Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 
2015-07-21

MINAM y Municipio de Surco invitan a empresarios a sumarse al primer Parque sobre cambio climático en Sudamérica: Voces por el Clima

empresariado VOCES con SURCO 600 pix

Lima, 20 de julio de 2015.- Lograr concretar un proyecto tan grande como la implementación del primer parque sobre cambio climático de Sudamérica, necesita no solo de grandes esfuerzos sino además de aliados estratégicos. Y gracias al apoyo de la Embajada de Suiza, la Cámara de Comercio Suiza, COSUDE y GIZ se realizó un evento que convocó a empresarios de la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales para presentarles el proyecto del Parque Ecológico de Voces por el Clima.

“La COP 20 permitió poner en evidencia ante el mundo que el sector público, privado y la sociedad civil pueden reunirse en torno a un objetivo en común: mitigar y adaptarnos al cambio climático. Esta alianza se consolida con la creación de este parque, el cual es el símbolo de la unión de distintos actores que ya están asumiendo este compromiso”, sostuvo el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

El Parque Ecológico de Voces por el Clima estará implementado en 4.5 hectáreas con espacios destinados a educar, comunicar y fomentar el diálogo sobre el cuidado del planeta, donde se proyecta tener la visita de 800 mil personas, en el primer año. Estará listo antes de fin de año y contará con cinco pabellones temáticos conceptualizados: bosques, montañas, ciudades sostenibles, energía y océanos. Además, contará con un auditorio construido en bambú Red Internacional de Bambú y Ratán – INBAR, una planta de reciclaje que procesará hasta 1500 toneladas de residuos al mes; una planta de tratamiento de agua, murales ecológicos, entre otros.

Una logística tan grande necesita de aportes, tanto del Estado como de la empresa privada. Es por ello que durante el evento se invitó a los empresarios a participar de distintas formas en este proyecto, siendo auspiciadores financieros, socios mediáticos o aportando contenido temático y lúdico. “En este parque podremos mostrar una cultura de inteligencia medioambiental y de responsabilidad social, es una educación que salvará al planeta. Las puertas están abiertas para que todos los colaboradores puedan vincularse a través de prácticas visibles y educativas”, añadió el alcalde de Surco, Roberto Gómez Baca.

  • Compartir en:

Artículos Relacionados

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558