Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 
2015-09-11

Segunda reunión de la Comisión Binacional de Alto Nivel Perú-Bolivia establece lineamientos en favor del Lago Titicaca

mmya PUNO bolivia 600 pix

Lima, 11 de septiembre de 2015.- Los esfuerzos del Perú y Bolivia con miras a la recuperación del Lago Titicaca continúan y obtienen resultados. En esta ocasión se desarrolló en Bolivia la 2° Reunión de la Comisión Binacional de Alto Nivel. La comisión está enmarcada en cumplimiento del 6° acuerdo de la Declaración de la Isla Esteves, firmada en el Encuentro Presidencial y I Gabinete Binacional de Ministros Perú-Bolivia, dado el 23 de junio del presente en la ciudad de Puno. En aquella ocasión se dispuso que, en un plazo de 90 días, la comisión definiera lineamientos y acciones para la recuperación ambiental del lago Titicaca y su diversidad biológica, haciendo un especial énfasis en el sector del lago Menor.

En ese contexto, la segunda reunión se realizó el jueves 10 de septiembre con el objetivo de obtener la versión definitiva del documento de lineamientos y acciones para la recuperación ambiental del lago Titicaca y su diversidad biológica. Con ello se cumple la misión de la Comisión, estableciéndose tareas y compromisos para cada ambos países a corto, mediano y largo plazo. Cabe destacar la adopción de estas medidas resultaban urgentes para la recuperación ambiental del lago Titicaca.

Participaron las delegaciones multisectoriales de cada país, encabezada en caso del Perú por el Viceministro de Gestión Ambiental del MINAM, Mariano Castro; y en el caso de Bolivia por la Ministra del Medio Ambiente y Agua de Bolivia, Alexandra Moreira López. Así, las relaciones entre Perú y Bolivia adquieren un alto nivel de compromiso y acción bilateral el tratamiento de aguas residuales, la gestión de residuos sólidos, el control del tráfico de recursos forestales, entre otros. El Perú, a fin de aportar convenientemente en el tema, realizó varias reuniones con la participación de los sectores MINAM, MVCS, MRE, PRODUCE, IMARPE, el Gobierno Regional de Puno y la Municipalidad de Puno.

La Comisión Binacional estableció ejes para los lineamientos: el primero de ellos, destinado al control y la reducción de presiones ambientales, fortalecer la resiliencia del ecosistema y la adaptación frente al cambio climático. El segundo, destinado a la información, investigación y monitoreo; el tercero, destinado para la cultura, educación, sensibilización y participación; y, finalmente, el cuarto, destinado para el fortalecimiento de capacidades de gestión ambiental.

Por último, es preciso señalar que, junto a este espacio de diálogo y coordinación binacional, se desarrolló en Copacabana el 1° encuentro para fortalecer las capacidades de gestión integrada y compartida de la cuenca del Lago Titicaca, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de dicho país. Con un total de 61 representantes de ministerios, viceministerios y gobiernos municipales se concertaron acciones para revertir la contaminación del lago. En el evento también participó el Viceministro Mariano Castro, junto a otros invitados internacionales, quienes coincidieron en valorar el ecosistema del Titicaca que es clave para el desarrollo económico, social y cultural de más de millón y medio de habitantes.

  • Compartir en:

Artículos Relacionados

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 1er piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558