Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 
2015-08-21

Más de 20 instituciones públicas y organizaciones sociales se comprometen a promover la educación ambiental por el Lago Titicaca

PUNO organizaciones 600 pix

Puno, 20 de agosto de 2015.- Más de 20 instituciones del Estado en sus tres niveles de gobierno junto a organizaciones de la sociedad civil de Puno se dieron cita en la sede de la Reserva Nacional Titicaca, con el fin de instalar el Grupo Técnico de Educación Ambiental y comunicación social de la Comisión Multisectorial para la prevención y recuperación del lago Titicaca (CMLT) presidida por el Ministerio del Ambiente.

Las instituciones reunidas conocieron en detalle la Política Nacional de Educación Ambiental y otros instrumentos de gestión, así como experiencias en educación ambiental y comunicación social con el fin de mejorar los mecanismos de comunicación, información y difusión de los avances y logros de la CMLT. Del mismo modo, aportaron experiencias para la promoción de la ciudadanía y cultura ambiental en Puno, en beneficio de la prevención y recuperación ambiental del lago Titicaca y sus afluentes.

Entre los asistentes figuran representantes del Gobierno Regional de Puno; municipios provinciales de Puno, Melgar y San Roman; el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la Autoridad Autónoma del lago Titicaca; la Reserva Nacional  Titicaca; las UGELES de Lampa, San Roman, Yunguyo, Huancané, Crucero, Moho y Carabaya; además de organizaciones civiles como SER, la Universidad Nacional de Juliaca, Red Sumak Marka, Denver Zoo, Colegio de Periodistas de Perú filial Puno, red Interquorum, entre otros.

“Este grupo técnico trabajará productos concretos orientados a fortalecer la conciencia socioambiental para la prevención y recuperación ambiental del lago Titicaca y sus afluentes, así como generar estrategias de comunicación social y acceso a la información incidiendo en un enfoque de deberes y derechos para lograr una ciudadanía informada y comprometida”, destacó Milagros Tazza, secretaria alterna de la CMLT y funcionaria del Ministerio del Ambiente.

La próxima reunión de este Grupo Técnico, creado en el marco de la Comisión Mutlisectorial para acompañar con acciones de educación ambiental los procesos técnicos para solucionar las presiones ambientales del lago Titicaca, se realizará el 20 de octubre próximo en Puno.

  • Compartir en:

Artículos Relacionados

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 1er piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558