Lima, 30 de junio de 2015.- En el marco del Programa Presupuestal (PP) 136 denominado “Prevención y Recuperación Ambiental de Sitios Contaminados y Áreas Degradadas por Minería Ilegal e Informal (pequeña minería y minería artesanal)”, el Ministerio del Ambiente inició las labores para la identificación de sitios impactados por la minería ilegal e informal en los municipios de Ollachea, Ananea y Phara, ubicados en Puno.
Se han desarrollado reuniones con autoridades locales y representantes de la sociedad en los municipios de Ollachea y Ananea, y próximamente se realizará un evento similar en el municipio de Phara. El objetivo es informar sobre el alcance del PP 136 e iniciar las coordinaciones para el sistemático levantamiento de información sobre áreas donde la actividad minera informal o ilegal (MII) generó pasivos ambientales, o actualmente está generando contaminaciones y degradaciones.
Dichas labores forman parte de la implementación de un sistema de identificación, categorización y priorización de sitios contaminados y degradados. Este sistema tiene la finalidad de levantar una línea base sobre los sitios impactados por la MII, clasificarlos y priorizarlos bajo criterios de riesgo para la posterior elaboración de Planes de Descontaminación y Recuperación destinada a los sitios que representen mayor riesgo para la salud de la población y el ambiente.
En los próximos meses de este año, equipos de especialistas de la Dirección General de Calidad Ambiental del MINAM realizarán trabajos de gabinete y de campo en Puno, lo que incluye también una evaluación del grado de contaminación en los sitios identificados. Para ello se realizarán muestras de suelos, residuos mineros, agua y sedimentos; además se realizarán mediciones in-situ de metales pesados como el mercurio, utilizando Analizadores XRF que son equipos portátiles para investigaciones ambientales en campo.
Finalmente, es importante destacar que la identificación de sitios impactados por la MII no se limita al departamento de Puno. A corto plazo se extenderán las actividades del PP 136 a otras regiones del país afectadas por los impactos ambientales de la minería informal e ilegal.