¿Qué son los lineamientos de educación ambiental?

La Política Nacional de Educación Ambiental es de cumplimiento obligatorio para los procesos de educación y comunicación desarrollados por entidades que tengan su ámbito de acción en el territorio nacional (República del Perú 2012).

Lineamientos de la Política Nacional

de Educación Ambiental relacionados con la Educación Básica

“1. Aplicar el enfoque ambiental en la educación básica a través de la gestión institucional y pedagógica, la educación en ecoeficiencia, en salud, en gestión del riesgo y otros que contribuyen a una educación de calidad y una cultura de prevención y responsabilidad ambiental.

2. Promover la transversalidad de la educación ambiental, articulada con los proyectos educativos y de desarrollo local, regional y nacional.

3. Afianzar la transectorialidad de la educación ambiental en las instituciones educativas.

4. Incorporar el enfoque ambiental en todos los instrumentos de gestión educativa, como el proyecto educativo institucional (PEI), el proyecto curricular institucional (PCI) y el plan anual de trabajo (PAT).

5. Implementar proyectos educativos ambientales integrados, aprovechando los avances científicos y tecnológicos y fomentando el emprendimiento, la crítica, la inventiva e innovación.

6. Constituir comités ambientales como forma básica de organización de las instituciones para los fines de la educación ambiental.

7. Articular las acciones de educación ambiental de las instituciones educativas, el hogar y la comunidad local.

8. Fortalecer las competencias en educación y comunicación ambiental de docentes y promotores con programas y proyectos públicos y privados.

9. Los centros de educación técnico–productiva aplicarán el enfoque ambiental en los procesos de formación de competencias laborales y empresariales.”