¿Cómo desarrollo mis sesiones de aprendizaje con la educación ambiental como tema transversal?

  • En un primer momento, es necesario analizar las capacidades, conocimientos y actitudes que propone el DCN para integrarlas a la programación curricular de primaria. Con estos elementos procedemos a elaborar la matriz diversificada de acuerdo a nuestras necesidades.
  • En un segundo momento, en el proceso de elaboración de las unidades de aprendizaje, los o las docentes seleccionan las actividades y estrategias metodológicas a desarrollar.
  • Es importante recordar que cada sesión de aprendizaje está enmarcada en el contexto de unidades didácticas y debe responder a los propósitos, componentes y logros que se esperan para cada edad, tema y momento.
  • También debemos tener en cuenta que, si bien el tema de educación ambiental responde al tema transversal “Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental” y se enmarca con mayor énfasis en el Área de Ciencia y Ambiente, también puede y debe integrarse transversal y permanentemente con las otras áreas de desarrollo. Por ello, las sesiones de aprendizaje tienen un carácter integrador y globalizado y, más allá del tema que se esté trabajando, no existe una fecha determinada para ser tratado, por ejemplo, no vamos a trabajar educación ambiental solamente en el Día del Medio Ambiente.
  • El reto es que podamos incorporar los temas de educación ambiental a nuestra programación diaria, no solo en una fecha del calendario cívico, sino como construcción y ejercicio de una cultura ambiental que nos permita desde temprana edad apostar por una escuela que promueva amor, cuidado y protección del medio ambiente.