Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 

Perú, país de bosques

1.2 Pais de Bosques

  • PERÚ AMAZÓNICO. Casi el 60% del territorio nacional está cubierto de bosques, La extensión total de nuestros bosques, al año 2015, es de es de 69 020 330 ha. Contamos con bosques en costa sierra y selva. La mayor extensión de nuestros bosques (94%) se encuentra en la Amazonía.
  • PERÚ EN EL RANKING MUNDIAL. El Perú es el segundo país con bosques amazónicos en el mundo (después de Brasil) y el noveno país en el planeta en extensión de bosques en general.  Asimismo, es el quinto país en el ámbito mundial con mayor porcentaje de bosques primarios (4%), en relación a la superficie de su territorio nacional.
  • PÉRDIDA DE BOSQUES. Los bosques peruanos se encuentran amenazados por procesos de deforestación y degradación. Del 2001 al 2015, el Perú ha perdido un total de 1 809 547 ha de bosques, lo que equivale a un promedio de 120 000 ha de pérdida cada año. Enfrentar la pérdida de bosques requiere de la articulación de los sectores públicos y privados, en el ámbito nacional, regional y local.

 

  • BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO. La pérdida de bosques contribuye directamente con el calentamiento global. Cada vez que un bosque es talado o quemado emite Gases de Efecto Invernadero (GEI) que incrementan la temperatura en el planeta. En el Perú, nuestra principal fuente de emisión de GEI es precisamente la deforestación (51%). Ocurre todo lo contrario cuando controlamos la pérdida y aseguramos la conservación de bosques, pues nos brindan un conjunto de servicios ecosistémicos que nos ayudan a mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático.

 

  • SERVICIOS ECOSISTÉMICOS: Gracias a los bosques contamos con alimentos, medicinas, materias primas (servicio de suministro), los bosques regula el clima, purifican el agua y el aire, y evitan las erosiones de los suelos (servicio de regulación). Asimismo, brindan paisajes que impresionan y alberga poblaciones cuya cultura nos enriquece (servicios culturales). También contribuye con la formación del suelo y regula el ciclo del agua (servicio de base).

 

  • BOSQUES TROPICALES. Por la ubicación geográfica de nuestro país (cercanía a la línea ecuatorial), la totalidad de los bosques peruanos son tropicales. El Perú es el cuarto país en extensión de bosques tropicales en el mundo. Los bosques amazónicos (que se desarrollan alrededor del río amazonas en América del Sur), son los bosques tropicales más extensos del planeta.   
  • DEPARTAMENTOS CON MÁS BOSQUES, El departamento con mayor superficie de bosque amazónico húmedo es Loreto, con 35 185 486 ha, seguido por Ucayali, con 9 438 899 ha, y Madre de Dios, con 7 984 748 ha, al 2015.
  • BOSQUES Y NUESTRA GENTE. Los bosques amazónicos húmedos son hábitat de más de 50 pueblos originarios, cuya cultura enriquece la cultura nacional y mundial. Además, albergan otras poblaciones como las ribereñas y colonos. El 12 % de la población nacional se ubica en la Amazonía.
  • PAÍS MEGADIVERSO: El Perú es uno de los 17 países más megadiversos en el mundo. Estos países, en conjunto, cuentan con más del 70% de la biodiversidad del planeta. La mayor parte de nuestra biodiversidad se encuentra en nuestros bosques.

MAS INFORMACIÓN: WWW.BOSQUES.GOB.PE

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 1er piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558