Lima, 30 de junio de 2016.- Bajo el contexto de la “Declaratoria del Estado de Emergencia en once distritos de las provincias de Tambopata, Manu, Tahuamanu; del departamento de Madre de Dios; por contaminación por mercurio, en el marco de la Ley 29664 sobre Gestión de Riesgos de Desastres” (Decreto Supremo N° 034-2016-PCM), el Ministerio del Ambiente (Minam) viene desarrollando desde el 21 de junio del presente mes diversas actividades propias del Plan de Acciones Sectorial.
Sin embargo, los profesionales del Minam y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), encargados de la toma de muestras de suelo y aguas, fueron intervenidos por pobladores de la comunidad Kotsimba el pasado fin de semana del presente mes.
En circunstancias en las que los servidores públicos se encontraban de retorno de la cabecera Malinowsky, distrito de Inambari, los pobladores de la comunidad Kotsimba bloquearon las salidas para posteriormente capturar y retener a los miembros del Minam y SERNANP. Tras ello les robaron las muestras de suelo y agua que portaban para los análisis posteriores.
Al respecto, es importante destacar que todas las muestras referidas fueron destruidas por los agresores, al igual que el material fotográfico que contenían sus cámaras fotográficas y celulares. Por fortuna, los trabajadores no han sufrido actos que atenten contra su salud e integridad física.
Finalmente precisar que, tras el asalto, los agraviados fueron dejados en libertad, advirtiéndoles que no permitirán nuevamente su ingreso a la reserva.
Lima, 30 de junio de 2016.- Bajo el contexto de la “Declaratoria del Estado de Emergencia en once distritos de las provincias de Tambopata, Manu, Tahuamanu; del departamento de Madre de Dios; por contaminación por mercurio, en el marco de la Ley 29664 sobre Gestión de Riesgos de Desastres” (Decreto Supremo N° 034-2016-PCM), el Ministerio del Ambiente (Minam) viene desarrollando desde el 21 de junio del presente mes diversas actividades propias del Plan de Acciones Sectorial.
Sin embargo, los profesionales del Minam y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), encargados de la toma de muestras de suelo y aguas, fueron intervenidos por pobladores de la comunidad Kotsimba el pasado fin de semana del presente mes.
En circunstancias en las que los servidores públicos se encontraban de retorno de la cabecera Malinowsky, distrito de Inambari, los pobladores de la comunidad Kotsimba bloquearon las salidas para posteriormente capturar y retener a los miembros del Minam y SERNANP. Tras ello les robaron las muestras de suelo y agua que portaban para los análisis posteriores.
Al respecto, es importante destacar que todas las muestras referidas fueron destruidas por los agresores, al igual que el material fotográfico que contenían sus cámaras fotográficas y celulares. Por fortuna, los trabajadores no han sufrido actos que atenten contra su salud e integridad física.
Finalmente precisar que, tras el asalto, los agraviados fueron dejados en libertad, advirtiéndoles que no permitirán nuevamente su ingreso a la reserva.
Lima, 30 de junio de 2016.- Bajo el contexto de la “Declaratoria del Estado de Emergencia en once distritos de las provincias de Tambopata, Manu, Tahuamanu; del departamento de Madre de Dios; por contaminación por mercurio, en el marco de la Ley 29664 sobre Gestión de Riesgos de Desastres” (Decreto Supremo N° 034-2016-PCM), el Ministerio del Ambiente (Minam) viene desarrollando desde el 21 de junio del presente mes diversas actividades propias del Plan de Acciones Sectorial.
Sin embargo, los profesionales del Minam y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), encargados de la toma de muestras de suelo y aguas, fueron intervenidos por pobladores de la comunidad Kotsimba el pasado fin de semana del presente mes.
En circunstancias en las que los servidores públicos se encontraban de retorno de la cabecera Malinowsky, distrito de Inambari, los pobladores de la comunidad Kotsimba bloquearon las salidas para posteriormente capturar y retener a los miembros del Minam y SERNANP. Tras ello les robaron las muestras de suelo y agua que portaban para los análisis posteriores.
Al respecto, es importante destacar que todas las muestras referidas fueron destruidas por los agresores, al igual que el material fotográfico que contenían sus cámaras fotográficas y celulares. Por fortuna, los trabajadores no han sufrido actos que atenten contra su salud e integridad física.
Finalmente precisar que, tras el asalto, los agraviados fueron dejados en libertad, advirtiéndoles que no permitirán nuevamente su ingreso a la reserva.