El Ministerio del Ambiente plantea una articulación intersectorial, con la finalidad de llegar a una propuesta que asegure servicios básicos acordes con los conceptos de ciudad sostenible y con lo señalado en el Plan Maestro del PENAR. Este uso comprende las superficies en las cuales se emplazarán obras de infraestructura eco-eficientes, que son necesarias para el abastecimiento de servicios básicos, como sistemas de energía, agua, alcantarillado, infraestructura de riego y mantenimiento del PENAR, tratamiento de residuos sólidos y aguas residuales. Para ello, se propone la construcción de sistemas alternativos de generación de energía, como un Parque Eólico, el cual deberá someterse a estudios específicos en su fase de implementación. Además, los edificios que se construyan deberán adoptar medidas de eco-eficiencia, como el uso de paneles fotovoltaicos para aprovechar la energía solar.
De acuerdo con ello, se propone como servicios: