Marco Legal y Normativo
El proceso de formulación del PAGCC-Perú se enmarca en:
- La Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (ENCC), documento orientador de todas las políticas y actividades relacionadas con el cambio climático que se desarrollan en el Perú.
- Ley Nº 28983 de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres que aborda aspectos relacionados con la vulnerabilidad frente al cambio climático y provee lineamientos para i) fomentar el acceso a recursos productivos, financieros, científico-tecnológicos y de créditos para la producción y titulación de tierras particularmente a las mujeres en situación de pobreza, teniendo en cuenta la diversidad geográfica étnico—cultural, lingüística y las zonas afectadas por la violencia política y ii) promover la participación económica social y política de las mujeres rurales, indígenas, amazónicas y afro peruanas así como su integración en los espacios de decisión de las organizaciones comunitarias, asociativas de producción y otras.
- Plan Nacional de Igualdad de Género (PLANIG 2012-2017) que en el objetivo estratégico 8, establece que las políticas públicas deben “Valorar el aporte de las mujeres en el manejo sostenible de los recursos naturales” y establece algunas acciones en aspectos relacionados con el cambio climático como son la gestión de riesgos de desastres (resultado 8.2 y 8.4), el acceso y uso de los recursos naturales por las mujeres (agua, suelo y bosques y las tecnologías, resultados 8.3 y 8.5); y el uso de las tecnologías limpias en los procesos de combustión doméstica (resultado 8.7). Asimismo el resultado 8.1 establece la aplicación del enfoque de género en la gestión ambiental en los tres niveles de gobierno.