GEOSERVIDOR
El Ministerio del medio Ambiente, a través de su Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental, ha puesto al servicio de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, los investigadores y académicos, la sociedad civil organizada y la sociedad en general, una plataforma tecnológica con información geoespacial especializada y de utilidad práctica.
El ciudadano, entre otras cosas, puede encontrar información con un tratamiento diferenciado y orientado a cubrir distintas necesidades.
Aplicativos o servicios de consulta sobre:
Información más completa y desarrollada sobre evaluación y monitoreo de:
El Geoservidor se consitituye en un nodo de la infraestructura de datos espaciales del Perú de acceso libre y, entre otras cosas, contiene:
Sistema de alerta sobre cambios de la cobertura en ecosistemas
Es un sistema de procesamiento de información, a partir de imágenes satelitales, en tiempo casi real, que ofrece alertas sobre cambios de la cobertura vegetal, que sirven de base para establecer indicadores de cambios en los ecosistemas del país.
Mapas nacionales generados en el marco de convenios internacionales
En el marco de convenios con entidades científicas, los profesionales de la DGOTA participan en el desarrollo de información geoespacial que significan avances en la ciencia, en este caso se puede mencionar:
Esta información se incorpora como insumos en el proceso de elaboración de la Zonificación Ecológica y Económica y ha sido transferida a los gobiernos regionales.