Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 

Organización interna

galeria_1250_ORDEN_17_NATURALEZA EN EL DISTRITO DE PUCALÁ_2011

Representante Sectorial:

Corresponde este rol al Ministerio del Ambiente MINAM.

Comité Ejecutivo

Está a cargo de asegurar la implementación del plan de trabajo de la Mesa Verde.
Se puede reunir en forma presencial o virtual entre dos reuniones de la Mesa Verde de ser necesario.

Secretaria técnica (asumida en este período por la Delegación de la Unión Europea):

Asegurar una comunicación fluida entre el MINAM y la Mesa Verde.
Coordinar las reuniones de la Mesa Verde y del Comité Ejecutivo.
Coordinar la agenda y convocar a las reuniones a los miembros.
Generar información relevante para los miembros de la Mesa Verde.

Coordinador Sectorial: MINAM

  • Presentar lineamientos y prioridades sectoriales.
  • Presentar propuestas de interés para la Agenda.
  • Intercambiar experiencias exitosas.
  • Contribuir con insumos técnicos y logísticos.
  • Apoyar en la sistematización.
  • Gestionar y administrar la plataforma virtual de la Mesa Verde.

Coordinadores por componentes

  • Se tienen cinco componentes que corresponden a la aplicación de los Principios de la Eficacia de la Ayuda.
  • Cada componente estará a cargo de un donante “coordinador/a”.
  • El “comité ejecutivo” de la Mesa Verde, estará conformado por:

– Representante Sectorial: MINAM.
– Secretaria Técnica: Delegación de la Unión Europea.
– Coordinadores de los componentes.

  • El donante que coordina puede formar comisiones “ad hoc” de apoyo puntual.
  • Cada coordinador/a monitorea los avances de las actividades de su componente y reporta en las reuniones de la Mesa Verde (cada 3 meses).

Subgrupos temáticos

  • Espacios para intercambiar información y armonizar la intervención de la cooperación, organizados teniendo en cuenta las prioridades de políticas ambientales del Estado Peruano (por ejemplo, “cambio climático”, “minería artesanal”, etc.)
  • El subgrupo puede ser co-liderado con algún funcionario del MINAM (Director Técnico o Especialistas) que este designe.
  • Los donantes pueden designar especialistas, técnicos y/o agencias ejecutoras de los proyectos de cooperación.
  • El donante que coordina el componente “Armonización” está a cargo de asegurar que la coordinación de los subgrupos temáticos quede definida.

Mesa Verde

  • Se reúne una vez cada tres meses como reunión ordinaria.
  • Un espacio para monitorear la implementación de su Plan de Trabajo de eficacia de la ayuda.
  • Un espacio para tomar decisiones.
  • Un espacio para intercambiar información general relevante.
  • Un espacio de socialización e intercambio.

Historia de la Secretaria Técnica

Ha sido ejercida por las cooperaciones siguientes:

  • Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo – AECID (1996 – 2009)
  • Embajada de Bélgica (2010 – 2011)
  • Programa de las Naciones Unidas al Desarrollo – PNUD (2012 – 2013)
  • Embajada de Canadá (2014 – 2015)
  • Delegación de la Unión Europea – UE (2016 – 2017)

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558