Lima, 28 de agosto.- Desde hoy y hasta el miércoles 3 de setiembre, vuelve una nueva edición del Festival INKAFEST con lo más selecto del cine de montaña, aventura y medio ambiente, por lo que desde el Ministerio del Ambiente (MINAM) apoyamos esta iniciativa que, durante siete (7) días consecutivos, difundirá más de 35 películas realizadas por expertos documentalistas de Alemania, Suiza, Noruega, EE.UU., Austria, Reino Unido, Canadá, Nueva Zelandia, Francia, España, Escocia, China y Perú.
Lo más interesante del INKAFEST es que 25 filmes tienen condición de estreno para Latinoamérica y 2 cintas son estreno mundial. A la par del visionado, llegarán a Lima Kristof Wielicki (Polonia) y Daila Ojeda (España), ambos grandes exponentes de los deportes de montaña del mundo, quienes compartirán con los asistentes sus experiencias de vida. El montañista peruano Richard Hidalgo encabeza la lista de invitados nacionales y el jurado está conformado por el documentalista Jorge Vignati –recordado por su trabajo junto a Werner Herzog– y la directora de cine, Rosamarie Álvarez Gil.
Entre los competidores de 13 países, destacan 3 producciones nacionales de alta calidad: Below The Surface, de Carolina Butrich; En bici por la Lima del Pariacaca, de Daniel Martínez y Erika Pomareda; y Amazon Race Forest, de Ricardo Arnao y Homarh Villaverde.
El ingreso es libre y gratuito. El programa detallado, con sinopsis y sedes de difusión, puede revisarlo aquí.
SOBRE INKAFEST
Este año, INKAFEST cumple 10 años de existencia y se ha posicionado como uno de los principales festivales de su tipo en Latinoamérica, convocando a los mejores exponentes del montañismo, deportes de aventura y reconocidos directores de cine documental especializados en temas de montaña. Este tema resulta de vital importancia para el Perú, que este año es anfitrión de la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP20, que se llevará a cabo del 1 al 12 de diciembre en Lima.
Entre los patrocinadores y auspiciadores de INKAFEST cabe resaltar Mountain & Culture, el Centro Cultural de España, CONDESAN, Cooperación Suiza para el Desarrollo, Alianza Francesa, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad del Pacifico, Municipalidad de Miraflores, Sierra Andina (bebida oficial), CIVA (transporte oficial), Geo Adventure Internacional, PETZL, Autana, Tierra Nómade, Vanna Coach, Marax Audiovisuales, Xplora Fitness, English-E-Day y Bio Sunqu-Chasky.
Finalizada la presente edición se realizará el Tour INKAFEST 2014, que consiste en la exhibición de lo mejor de cada edición por las principales ciudades del Perú (Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura, Cajamarca y Ancash) A partir de este año también se realizará el Tour Internacional INKAFEST 2014 que visitará Bolivia, Uruguay, Cuba y New York (USA).