Ministerio del Ambiente - MINAM
Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
2014-09-16

Recomendaciones del PLAN CC deberán ser evaluadas por el Estado Peruano

plan CC_ 600pix

Lima, 16 de setiembre.- En relación a las dudas y preocupaciones que algunas organizaciones y personas naturales han manifestado sobre el documento Catálogo de Opciones de Mitigación elaborado como parte de la Fase I del Proyecto Planificación ante el Cambio Climático (Proyecto PlanCC), es necesario precisar lo siguiente:

  • El Proyecto Planificación ante el Cambio Climático (Proyecto PlanCC) tiene como objetivo principal construir bases técnicas y científicas, así como las capacidades para explorar la factibilidad de un desarrollo “limpio” o “bajo en carbono”. No es un plan de desarrollo sino un conjunto de escenarios y opciones cuantificadas de reducción de emisiones y sus costos en el cual se analiza seis sectores del país: energía, transporte, procesos industriales, agricultura, uso del suelo y residuos.
  • Como resultado de este diagnóstico, iniciado hace dos años y elaborado a través de un proceso participativo y de diálogo, entre investigadores, el sector público, privado y la sociedad civil, en julio de 2014 se publicó el Catálogo de Opciones de Mitigación.
  • El Catálogo presenta 77 opciones de mitigación las cuales son recomendaciones elaboradas por la Coordinación de Investigación del Proyecto, con base en el trabajo realizado por los equipos sectoriales de investigación y las sugerencias y comentarios provenientes de los Grupos Técnicos Consultivos (GTC). La autoría de este documento se encuentra consignada en su versión impresa y digital, que puede descargar desde aquí: http://www.planccperu.org/IMG/pdf/plancc_catalogo_de_medidas_web.pdf
  • Las 77 opciones no son políticas públicas definidas ni representan una propuesta oficial del Perú. Le corresponde a los organismos del Estado, entre ellos al Ministerio del Ambiente,  evaluarlas detalladamente en función a distintos criterios, incluyendo lo económico, social y ambiental.
  • El Proyecto Plan CC ha priorizado 33 de estas opciones, entre las que no se incluyen las mega centrales hidroeléctricas y se fortalece la participación de las renovables no convencionales.
  • Finalmente, cabe resaltar que tal como se indica en el documento en mención, las opiniones expresadas en dicha publicación son propias del proyecto Plan CC y no necesariamente reflejan la posición del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Relaciones Exteriores y Centro Nacional de Planeamiento Estratégico adscrito a PCM.
  • En conclusión, PlanCC no presenta ni contiene políticas públicas.

En consideración a lo antes indicado, solicitamos que a la opinión pública que tome en cuenta estas precisiones para evitar confusión sobre los alcances del Plan CC, que si bien es considerado un insumo importante para la toma de decisiones, no constituye una propuesta oficial del Gobierno Peruano.

  • Compartir en:
 
PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Central telefónica: (511) 6116000

Mesa de Partes
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Consulta el estado de tu trámite: 0800-00-558
Central telefónica: (511) 6116000
Correo: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Centro de Documentación
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Correo: biam@minam.gob.pe
Atención a la Ciudadanía
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Correo: atencion-ciudadania@minam.gob.pe