Ministerio del Ambiente - MINAM
Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
2015-06-18

Papa Francisco presentó la encíclica en que señala la responsabilidad del ser humano en el Cambio Climático

papa francisco 600 pix

Lima, 18 de Junio de 2015.- En la Encíclica Alabado Sea divulgada este jueves desde El Vaticano, el Papa Francisco expuso sus argumentos teológicos, científicos y morales para desarrollar estrategias contra el Cambio Climático que calificó de “urgentes e imperiosas”. En esta primera gran carta del pontificio sobre el medio ambiente, que consta de 190 páginas, el Papa Francisco opinó que la ciencia es clara respecto a este fenómeno global y que es necesario afrontarlo para proteger tanto a las poblaciones más vulnerables como al planeta mismo.

Como país anfitrión de la Vigésima Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático el año pasado, la Presidencia peruana de la COP20 agradeció y felicitó al Papa Francisco por la Encíclica Alabado Sea, documento que reclama una nueva solidaridad humana ante los desafíos de la degradación ambiental y del cambio climático.

“La Encíclica es un llamado poderoso a la responsabilidad humana, que involucra a Estados, empresas, organizaciones sociales, familias y ciudadanos individuales. Todos debemos asumir obligaciones de convivencia y desarrollo sostenible”, señalan los responsables de la Presidencia peruana de la COP20. 

Asimismo, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, calificó el documento como un instrumento que nos exige tomar conciencia sobre la responsabilidad ética que tenemos los seres humanos sobre nuestro planeta; pero también con las generaciones futuras y con los recursos naturales. “Es una encíclica valiosísima que empieza haciendo una reflexión sobre el nivel del deterioro y degradación al que estamos sometiendo al planeta, sin reparar en los límites de la naturaleza”, agregó.

Otros elementos destacados de la Encíclica Alabado Sea se refieren a la tecnociencia y a la evolución que alcanzamos los seres humanos gracias a ella, pero que en ocasiones nos hace suponer que podemos reemplazar a la naturaleza. “El Papa nos pide hacer un uso responsable y bajo valores éticos del poder que la ciencia y la tecnología nos da. Incluso señala a los transgénicos como ejemplo de que debemos reconocer los riesgos que las tecnologías generan”, concluyó.

Si desea leer directamente el contenido del documento, puede descargarlo desde aquí enciclica Papa Francisco

Carta del Presidente de la COP, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, a su SS. Francisco.

  • Compartir en:
 
PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Central telefónica: (511) 6116000

Mesa de Partes
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Consulta el estado de tu trámite: 0800-00-558
Central telefónica: (511) 6116000
Correo: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Centro de Documentación
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Correo: biam@minam.gob.pe
Atención a la Ciudadanía
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Correo: atencion-ciudadania@minam.gob.pe