Washington, 11 de abril de 2014.- El Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal se reunió el día de ayer en Washington con los enviados especiales del Secretario General de las Naciones Unidas para la Cumbre Climática de setiembre de 2014, el recientemente designado Secretario General de la OTAN y ex Primer Ministro de Noruega, Jens Stoltenberg; y el ex Presidente de Ghana, John Kufuor.
El objetivo de la reunión fue dar a conocer los avances en la organización de la Cumbre Climática de setiembre, que se realizará como parte de la Sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas el 23 de setiembre, en Nueva York; y la COP20, Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático, que se realizará en Lima del 02 al 12 de diciembre de este año. Las autoridades expusieron sus expectativas, objetivos y estrategias comunes para la realización exitosa de ambas reuniones.
El titular de la cartera del Ambiente comunicó formalmente la invitación del Presidente Ollanta Humala a los enviados especiales para que visiten el Perú en las próximas semanas. Asimismo, Pulgar-Vidal invitó al Sr. Stoltenberg, quien asumirá la posición de Secretario General de la OTAN en octubre de este año, a la reunión de Ministros de Defensa de las Américas que se desarrollará en la ciudad de Arequipa, en octubre de este año. “Esta reunión es una oportunidad para desarrollar la agenda de las “seguridades” como parte del debate climático”, señaló el ministro.
El encuentro se realizó como parte de las actividades en las que participa el ministro del Ambiente dentro del denominado ‘Spring Meeting’ de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en la capital de los Estados Unidos.
Como parte de su agenda en la ciudad de Washington DC., el Ministro del Ambiente asistió anoche a la inauguración de la muestra “Oro peruano, tesoros ancestrales desenterrados”, junto a la directora del BCR, Cecilia Bákula; los embajadores Harold Forsyth y Juan Jimenez; y el vicepresidente de la National Geographics, Terry García. Los objetos que se exhiben son de propiedad de los museos Larco Herrera, el Museo de Sicán y el del BCR. Se trata de la muestra más ambiciosa que se haya presentado en los últimos 25 años del Perú, según indicó el embajador Forsyth.