Lima, 10 de abril de 2014.- Esta mañana, en las instalaciones del Cuartel General del Ejército, ubicado en San Borja, se suscribió el Acta de Entrega del terreno que será utilizado como sede para la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático – COP20, el evento sobre cambio climático más importante a nivel mundial, que se realizará entre el 1 y 12 de diciembre de este año en Lima. De esta manera, se concreta el hito más importante en el camino hacia la organización de este evento de talla internacional.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Comandancia General del Ejército han dado un gran paso, el cual nos permitirá empezar a levantar las instalaciones que alojarán las sedes de negociaciones formales entre las delegaciones de 195 países y las observadoras del proceso. En la cita participaron el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandria; Manuel Beltroy, Coordinador Nacional de la COP20-CMP10 y Eduardo Durand, director general de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del MINAM.
Quijandría destacó este nuevo paso en el camino que el MINAM viene liderando para la correcta organización de una COP20 exitosa en nuestra capital, que signifique un avance y aporte significativo en la discusión del acuerdo global en París 2015. “Al mismo tiempo, este evento coloca al Perú en una ruta ambiciosa de transición hacia una economía con un modelo de crecimiento verde, preparado para enfrentar los retos enormes que el cambio climático nos plantea y que serán aún mayores en el futuro”, agregó el viceministro.