Ministerio del Ambiente - MINAM
Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
2017-04-04

Minam promueve la implementación de Programas Municipales de Educación Ambiental

Educación 600X300

Lima, 31 de marzo.- El Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) convocaron a las 43 municipalidades distritales de la provincia de Lima con la finalidad de presentar los lineamientos de elaboración e implementación del “Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Programa Municipal EDUCCA)”, el cual busca el cambio de la cultura ambiental de la población.

Según lo reportado por la MML, hasta el momento 12 municipalidades distritales (28%) cuentan con sus respectivos Programas Municipales EDUCCA. Por su parte, el MINAM viene desarrollando un acompañamiento permanente a los Municipios y con la finalidad de fortalecer el trabajo que vienen realizando, ha desarrollado la “Guía para la elaboración e implementación del Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental”, la cuál establece orientaciones técnicas y pautas para su elaboración e implementación.

En este evento, Gunther Merzthal Yupari, Director General de Educación Cultura y Ciudadanía Ambiental, destacó la importancia de fortalecer los tres niveles de gobierno y desarrollar un trabajo articulado con todos los sectores. Luego de presentar los Lineamientos de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental.

Durante el taller del Programa Municipal EDUCCA, la Municipalidad de Villa El Salvador dio a conocer el trabajo que viene realizando para la sensibilización ambiental con escolares y docentes de 22 colegios del distrito, a través de talleres y concursos que promueven la elaboración de material educativo con elementos reciclados, así como la implementación de bio-huertos, mientras que la Municipalidad de Ate presentó las Redes de Gestión Ambiental, que permiten un trabajo articulado entre la comunidad y el gobierno local en talleres, cursos de capacitación, eventos y campañas.

El “Programa Municipal EDUCCA” es un instrumento de planificación y gestión a cargo por los Gobiernos Locales para la implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental y el Plan Nacional de Educación Ambiental (aprobado mediante Decreto Supremo-N°016-2016-MINEDU)

El evento fue inaugurado por Roberto Pérez Vélez, Subgerente de Planeamiento e Información Ambiental de la MML, quien resaltó la importancia de contar con un programa sostenido de educación ambiental para lograr una conciencia ciudadana ambiental y se fortalezca el rol del ciudadano en la conservación del ambiente.

Al finalizar el evento se acordó coordinar con las Unidades de Gestión Educativa Local para mejorar la articulación de las acciones del Municipio en materia de  cultura y ciudadanía ambiental. Además se evidenció la necesidad de articular con las empresas y las Organizaciones no gubernamentales, para fortalecer la implementación de las acciones de educación ambiental prevista por los Municipios y mecanismos de financiamiento.

  • Compartir en:
 
PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Central telefónica: (511) 6116000

Mesa de Partes
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Consulta el estado de tu trámite: 0800-00-558
Central telefónica: (511) 6116000
Correo: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Centro de Documentación
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Correo: biam@minam.gob.pe
Atención a la Ciudadanía
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Correo: atencion-ciudadania@minam.gob.pe