Ministerio del Ambiente - MINAM
Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
2014-11-26

MINAM pone en consulta pública la Agenda Nacional de Acción Ambiental – AgendAmbiente 2015-2016

AGENDA AMBIENTE 600 pix

Lima, 26 de noviembre.- Con la presencia del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, el Viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro y representantes de las entidades del Sector Ambiental, incluidos los representantes del Programa ProAmbiente y de la Cooperación Alemana GIZ, se presentó la Agenda Nacional de Acción Ambiental – AgendAmbiente 2015-2016. Esta agenda fue trabajada durante numerosas reuniones de trabajo al interior del MINAM, así como en reuniones y talleres en el que participaron activamente las diferentes direcciones y oficinas del Ministerio del Ambiente (MINAM), así como sus organismos adscritos, los sectores y los gobiernos regionales.

“Este proceso aún no llega a su fin, pues desde mañana y por 10 días útiles la AgendAmbiente 2015-2016 estará disponible para consulta pública. Los invito a hacer sus aportes a esta herramienta que será el instrumento de política coherente y coordinada para saber hacia dónde orientar nuestras acciones ambientales”, aseguró Pulgar-Vidal. En el siguiente link de Consultas Públicas encontrará el documento, la resolución ministerial y los formatos para realizar los comentarios respectivos.

Con un horizonte temporal de dos años, la Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental del MINAM inició la formulación de esta nueva AgendAmbiente 2015-2016 en julio pasado, con el fin de convertirse en un instrumento de planificación ambiental de corto plazo y de lograr acciones de las autoridades ambientales del nivel nacional, regional y local.

“La preocupación ambiental no sólo le corresponde al MINAM sino a todos los ministerios, pues cada uno cumple funciones complementarias a través de diversas estrategias, formando un rompecabezas. Agradecemos a todos los que participaron en este proceso exhaustivo que esperamos se convierta en un mecanismo de control ciudadano”, agregó el titular del Ambiente.

Este documento recoge las lecciones aprendidas durante la implementación de la AgendAmbiente Perú 2013-2014, y se alinea al Plan Bicentenario, la Política Nacional del Ambiente, el PLANAA y los Ejes Estratégicos de Gestión Ambiental. Está estructurada en cuatro frentes temáticos y estratégicos: Diversidad Biológica, Cambio Climático, Calidad Ambiental y Gobernanza Ambiental, sobre las cuales se plantean resultados que nos trazamos al año 2016.

En ese sentido, el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro Sánchez-Moreno, destacó la importancia de ordenar y de dividir la Agenda en torno a los cuatro frentes, de manera que se logre una adecuada regulación de usos y usuarios, así como los objetivos de calidad ambiental. “Tenemos cada vez más desafíos, por lo que resulta vital alcanzar una mejor sinergia y coordinación, para llenar las expectativas de la sociedad peruana”, concluyó.

  • Compartir en:
 
PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Central telefónica: (511) 6116000

Mesa de Partes
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Consulta el estado de tu trámite: 0800-00-558
Central telefónica: (511) 6116000
Correo: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Centro de Documentación
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Correo: biam@minam.gob.pe
Atención a la Ciudadanía
Horario: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:30 p.m.
Correo: atencion-ciudadania@minam.gob.pe