En el contexto actual del país, de complejidad e interrelaciones, se destaca la necesidad e importancia de contar con indicadores ambientales; que muestra la situación ambiental del país y su vinculación con los aspectos económicos, sociales e institucionales. El medio ambiente del país, hoy exige una aplicación cada vez más eficiente y eficaz de la información ambiental.
Los indicadores ambientales permiten describir y analizar un aspecto significativo del estado del ambiente, la sustentabilidad de los recursos naturales y su relación con las actividades humanas; presenta información científicamente sustentada sobre las condiciones y tendencias ambientales.
El sector cuenta con indicadores ambientales principalmente en temas de agua, aire, residuos sólidos, cambio climático, salud ambiental y de gestión ambiental. Asimismo, cuenta con indicadores de desarrollo sostenible; esto en concordancia a los principales acuerdos y compromisos ambientales de orden nacional, regional e internacional.
Los indicadores ambientales constituyen una herramienta para informar sobre el estado del medio ambiente, evaluar el desempeño de políticas, programas y proyectos ambientales. La importancia de los indicadores ambientales contribuye a que los principales actores y tomadores de decisiones, implementen medidas y acciones oportunas en la gestión ambiental en el ámbito nacional, regional y local.
ESTADÍSTICAS DEL ESTUDIO DE DESEMPEÑO AMBIENTAL 2003-2013
Los activos naturales del pais, enfrentan diferentes desafíos, y las acciones del Estado están orientadas a aprovecharlos de manera eficiente y responsable. Las variaciones y cambios que presenta el medio ambiente, afectan las condiciones de vida de la población; y también a las diferentes actividades productivas, económicas y sociales.
Las estadisticas de desempeño ambiental; es información elaborada en base al Estudio de Desempeño Ambiental-ESDA 2003-2013; es una herramienta de apoyo a la gestión ambiental del pais; sirve para la identificación, formulación y evaluación de las políticas, programas, proyectos, actividades y acciones ambientales.
De igual manera, pretende constituirse de gran utilidad para los tomadores de decisiones en la gestión ambiental del nivel nacional, regional y local.