Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 

Programa de Incentivos para la mejora de la Gestión Municipal

Con Decreto Supremo Nº 0296-2018-EF, se aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2019, categorizando los tipos de municipalidades de la siguiente forma: Municipalidades de ciudades principales tipo A (74 municipalidades provinciales); Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales tipo B (122 municipalidades provinciales); Municipalidades de Lima Metropolitana tipo C (42 municipalidades distritales); Municipalidades pertenecientes a otras ciudades principales Tipo D (129 municipalidades distritales); Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales, con más de 70% de población urbana Tipo E (378 municipalidades distritales);  Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales, con población urbana entre 35% y 70% Tipo F (509 municipalidades distritales) y Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales, con menos de 35% de población urbana tipo G (620 municipalidades distritales).

Asimismo, mediante dicho Decreto Supremo, el Ministerio de Economía y Finanzas aprueba los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del año 2019, en lo referido a la gestión integral de los residuos sólidos, el Ministerio del Ambiente tiene a su cargo la Metas 3 “Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales”, dirigidas a las municipalidades de ciudades principales tipo A, B, C, D Y E, respectivamente.

Mayor información:

Municipalidades de Categoría
“A,B,C,D, y E” – Año 2019
 Programación de los talleres de capacitación dirigida a Municipios para el cumplimiento de la meta 3 (Ver aquí)

Preinscripción de los talleres para el cumplimiento de la meta 3 (Ver aquí)

Comunicado:

Resultados preliminares de la evaluación del cumplimiento de las actividades N° 2.1 y N° 4.1 de la Meta 3 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2019

Comunicado de los resultados finalesde las subactividades N° 2.1 y N° 4.1 y resultados preliminares de la evaluación del cumplimiento de las actividades N° 3 y N° 5 (Caso I – Caso II) de la Meta 3.

Matriz correspondiente de los resultados finales de las subactividades N° 2.1 y N° 4.1

Matriz correspondiente de los resultados preliminares de la evaluación del cumplimiento de las actividades N° 3 y N° 5 (Caso I – Caso II)

Presentaciones en los talleres de capacitación de la Meta 03:

  1. Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales
  2. Valorización de residuos sólidos inorgánicos municipales
  3. Valorización de residuos sólidos orgánicos municipales
  4. Verificación de la valorización de residuos sólidos orgánicos municipales – OEFA
  5. Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales
  6. Erradicación y prevención de puntos críticos de residuos sólidos
  7. Gestión para la disposición final de residuos sólidos municipales

 

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 1er piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558