Con Decreto Supremo Nº 0296-2018-EF, se aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2019, categorizando los tipos de municipalidades de la siguiente forma: Municipalidades de ciudades principales tipo A (74 municipalidades provinciales); Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales tipo B (122 municipalidades provinciales); Municipalidades de Lima Metropolitana tipo C (42 municipalidades distritales); Municipalidades pertenecientes a otras ciudades principales Tipo D (129 municipalidades distritales); Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales, con más de 70% de población urbana Tipo E (378 municipalidades distritales); Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales, con población urbana entre 35% y 70% Tipo F (509 municipalidades distritales) y Municipalidades no pertenecientes a ciudades principales, con menos de 35% de población urbana tipo G (620 municipalidades distritales).
Asimismo, mediante dicho Decreto Supremo, el Ministerio de Economía y Finanzas aprueba los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del año 2019, en lo referido a la gestión integral de los residuos sólidos, el Ministerio del Ambiente tiene a su cargo la Metas 3 “Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales”, dirigidas a las municipalidades de ciudades principales tipo A, B, C, D Y E, respectivamente.
Mayor información:
Municipalidades de Categoría “A,B,C,D, y E” – Año 2019 |
Programación de los talleres de capacitación dirigida a Municipios para el cumplimiento de la meta 3 (Ver aquí)
Preinscripción de los talleres para el cumplimiento de la meta 3 (Ver aquí) |
Comunicado:
Matriz correspondiente de los resultados finales de las subactividades N° 2.1 y N° 4.1
Presentaciones en los talleres de capacitación de la Meta 03: