Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 
2017-03-13

Taller Macroregional Norte para el fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Gestión Ambiental y de Evaluación del Impacto Ambiental

111222

La Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental (DGPNIGA) del Ministerio del Ambiente organizó durante los días 09 y 10 de marzo el Taller Macroregional Norte “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) a nivel descentralizado y el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA)”, que reunió a representantes de seis regiones de la zona norte del país.

El referido encuentro contó con el apoyo del Proyecto MEGAM “Mejora en la Gestión Ambiental de las actividades minero energéticas en el Perú”, y tuvo como objetivo fortalecer la coordinación y articulación entre actores de los diferentes niveles de gobierno, contribuyendo a mejorar la gestión ambiental en aspectos estratégicos del desarrollo regional y local.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Director General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental, Aldo Ramírez Palet, quien destacó la necesidad implementar espacios de intercambio de experiencias; que permitan uniformizar criterios sobre la planificación ambiental descentralizada y alinear los instrumentos de gestión ambiental territorial.

Asimismo, se contó con la participación del Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Piura, Ronald Ruiz y el Director del Proyecto MEGAM, Enrique Mendez.

Durante el evento se desarrollaron diversos temas relacionados al SNGA y SEIA; asimismo se invitó a los representantes de las regiones a presentar experiencias exitosas en gestión ambiental a fin de intercambiar ideas y aportes sobre temas prioritarios o coyunturales en materia ambiental de cada región.

Esta iniciativa facilitará la reactivación de las Comisiones Ambiental Regionales, así como la elaboración de Instrumentos de Planificación Ambiental, y la aplicación del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Taller Macroregional Norte para el fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Gestión Ambiental y de Evaluación del Impacto Ambiental

111222

La Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental (DGPNIGA) del Ministerio del Ambiente organizó durante los días 09 y 10 de marzo el Taller Macroregional Norte “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) a nivel descentralizado y el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA)”, que reunió a representantes de seis regiones de la zona norte del país.

El referido encuentro contó con el apoyo del Proyecto MEGAM “Mejora en la Gestión Ambiental de las actividades minero energéticas en el Perú”, y tuvo como objetivo fortalecer la coordinación y articulación entre actores de los diferentes niveles de gobierno, contribuyendo a mejorar la gestión ambiental en aspectos estratégicos del desarrollo regional y local.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Director General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental, Aldo Ramírez Palet, quien destacó la necesidad implementar espacios de intercambio de experiencias; que permitan uniformizar criterios sobre la planificación ambiental descentralizada y alinear los instrumentos de gestión ambiental territorial.

Asimismo, se contó con la participación del Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Piura, Ronald Ruiz y el Director del Proyecto MEGAM, Enrique Mendez.

Durante el evento se desarrollaron diversos temas relacionados al SNGA y SEIA; asimismo se invitó a los representantes de las regiones a presentar experiencias exitosas en gestión ambiental a fin de intercambiar ideas y aportes sobre temas prioritarios o coyunturales en materia ambiental de cada región.

Esta iniciativa facilitará la reactivación de las Comisiones Ambiental Regionales, así como la elaboración de Instrumentos de Planificación Ambiental, y la aplicación del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

  • Compartir en:

Artículos Relacionados

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558