REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Estudio de Desempeño Ambiental | 2003-2013
Capítulo 1 | Contexto y principales tendencias ambientales
> Antonio Brack Egg
• “Las ecorregiones del Perú”.
> Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
• “Estado de la población peruana al 2014”. Capítulo población y territorio.
• Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población, 1950 – 2050. Boletín de Análisis Demográfico N° 36. Instituto Nacional de Estadística e Informática.
• “Perfil sociodemográfico del Perú. Censos Nacionales 2007: XI de población y VI de Vivienda”. Segunda edición. Agosto de 2008. Dirección Técnica de Demografía y Estudios Sociales y Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
• Evolución de la Pobreza Monetaria 2009-2013. Informe Técnico. Pág. 33. Instituto Nacional de Estadifica e Informática.
> Javier Pulgar Vidal
• Tesis titulada “Las 8 regiones naturales del Perú” presentada en la III Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia reunida en Lima en 1941.
> Consejo Nacional de Competitividad (CNC)
• “Agenda de competitividad 2014-2018. Rumbo al Bicentenario”. Ministerio de Economía y Finanzas.
> Comisión Económica para América Latina y el Caribe
• Estudio Económico de América Latina y el Caribe: Desafíos para impulsar el ciclo de inversión con miras a reactivar el crecimiento 2015.
> Ministerio del Ambiente
• Plan Nacional de Acción Ambiental, PLANAA 2011-2021.
• Informe Nacional del Estado del Ambiente-INEA 2012-2013.
• Agenda Nacional de Acción Ambiental: AgendaAmbiental Perú: 2013-2014; 2015-2016.
• “Plan Nacional de Educación Ambiental-PLANEA”. MINAM-MINEDU.
> Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
• Índice de empleo urbano 2003-2013. Dirección de Investigación Socio Económica Laboral.
> Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
• Marco Macroeconómico Multianual Revisado 2016-2018.
> Ministerio de Educación
• “Marco Curricular Nacional- Propuesta para el Diálogo”,2014.
Capítulo 2 | Entorno de formulación de políticas
> Código de Medio Ambiente y los Recursos Naturales. D.L. N° 613 (07/09/90)
> Decreto Legislativo 757 (Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada), fue modificado mediante Ley 26734.
> Ley N° 26410-Ley de creación del Consejo Nacional del Ambiente-CONAM
> Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
> Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, y reglamentado por el Decreto Supremo N° 008-2005-PCM
> Ley N° 29158, Ley orgánica del Poder Ejecutivo.
> Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental
> Ley N° 28611, Ley General del Ambiente.
> Ley N° 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas.
> Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos.
> Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.
> Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, Decreto Supremo N°008-2005-PCM.
> Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
> D. S. N° 300-2009-EF, Decreto Supremo que declara concluido el Proceso de Transferencia de Funciones Sectoriales en Materia Ambiental y de Ordenamiento Territorial.
> Ley N° 28611- Ley General del Ambiente.
> La Ley N° 27332 – Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos creó el aporte por regulación (APR).
> Decreto Legislativo N° 1013 se crea al OEFA
> Ley N° 29951 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, que establece las funciones de fiscalización ambiental del OEFA a los sectores minería y energía
> Ley N° 30011, norma que modifica la Ley N° 29325 – Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental
> Resolución Directoral N° 03-2013-JUS/DGDOJ.
> Ley N° 29325 – Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental
> Ley N° 27867
> Ley N° 29664
> Constitución Política de 1993.
> Ley N° 29338
> Ley N° 29968
> Ley N° 30327, Ley de Promoción de Inversiones para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible,
> Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Procedimiento y Permisos para la Promoción y Dinamización de la Inversión en el país.
> la Ley N° 30327
> Ley N° 28611
> Ley N° 27972
> Ley N° 27867
> Decreto Legislativo N° 757 – Dictan Ley Marco para el crecimiento de la Inversión Privada
> Ley N° 26734 – Ley del Organismo Supervisor de Inversión en Energía
> Ley N° 28964 – Ley que transfiere competencias de supervisión y fiscalización de las actividades mineras al Osinerg
> Decreto Legislativo N° 1013 – Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente.
> Ministerio del Ambiente
• Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
• Ley N° 29968, Ley de Creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).
• Decreto Supremo N° 06-2015-MINAM.
• Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
• Informe Nacional del Estado del Ambiente (INEA) 2012-2013.
• Metodología para el cálculo de multas base y para aplicar los factores agravantes y atenuantes a utilizar en la graduación Aprobada mediante Resolución 035-2013-OEFA/PCD del 12 de marzo del 2013.
> Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
• Reglamento Interno del Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N° 032-2013-OEFA/CD
• Resolución de Consejo Directivo N° 021-2015-OEFA/CDA.
Capítulo 3 | Economía y Ambiente
> Ministerio del Ambiente
• Construyendo Participativamente la Contribución Nacional: Propuesta del Perú para Consulta Pública. MINAM 2015.
• Caracterización y Cuantificación del Gasto Público Ambiental Peruano (1ra edición). Lima, Perú. MINAM 2015.
• Decreto Supremo N° 018-2009-MINAM
> David Solis, (2015a).
• Financiamiento Ambiental y Climático (1ra edición). Lima, Perú.
• Financiamiento Ambiental del Perú (Sin publicar). Lima, Perú
> Agencia Peruana de Cooperación Internacional
• “Situación y Tendencias de la Cooperación Internacional en el Perú”
> Food and Agriculture Organization of the United Nations- FAO (2012).
> Evaluación del impacto del cobro por derechos de aprovechamiento de madera en pie y otras tasas sobre el manejo forestal en Perú. Lima, Perú.
> Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP)
• Valoración Económica del Turismo en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
• Servicio Nacional de áreas Naturales Protegidas (2009).
• Plan Financiero del SINANPE.
• Resolución Presidencial N° 234-2012-SERNANP
> Ley 28258, Ley de Regalía Minera.
> Ley 30215 (29.06.14).
> Ley 30045 (18.06.13).
> Ley N° 26912.
> Ley N° 29325 – Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental
> Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
• D. S. 181-2011-EF
• D. S. N° 316-2014-EF del 21 de noviembre de 2014.
> Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
• Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 035-2013-OEFA/PCD del 11 de marzo de 2013.
> Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
• Decreto Supremo 021-2009-VIVIENDA.
• Mariano Castro
> ¿Y los determinantes ambientales de las políticas económicas y sociales?. Lima, Perú. (2008).
• Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS)
• Resolución N° 008-2012-SUNASS-CD (08.02.12)
Capítulo 4 | Sociedad y Ambiente
> Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC)
• Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano de CONCYTEC 2006-2021.
• Elaboración del Diseño de un Programa Piloto de Financiamiento de Transferencia de Tecnologías Limpias a la Pequeña y Mediana Empresa. CONCYTEC 2005.
> Defensoría del Pueblo
• Balance a diez años de vigencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública 2003-2013. Serie Informe defensoriales N° 165.
• “Violencia en los conflictos sociales”. Informe defensorial N° 156”. Defensoría del Pueblo, 2012.
• Conflictividad social. Decimoséptimo Informe Anual de la Defensoría del Pueblo Enero-Diciembre de 2013.
> Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL)
• Lista de localidades rurales y áreas de preferente interés social atendidas por el FITEL a diciembre de 2013.FITEL.
> Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Instituto Nacional de Estadística e Informática.
• Estado de la Niñez en el Perú”. 2011.
• Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
> Perú: Migración Interna reciente y el Sistema de Ciudades, 2002-2007. INEI. Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales.
• Censo Nacional de Población y Vivienda, 1993, 2007.
• Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)
> Ministerio del Ambiente (MINAM)
• Plan Nacional de Acción Ambiental, PLANAA 2011-2021.
• Informe Nacional del Estado del Ambiente-INEA 2012-2013.
• Agenda Nacional de Acción Ambiental: AgendaAmbiental Perú: 2013-2014; 2015-2016
• Agenda de Investigación Ambiental 2013-2021. Dirección General de Investigación e Información Ambiental.
• Estado de los Aportes de las Universidades en Formación, Investigación, Proyección y Ecoeficiencia. Mario Bazán, Gonzalo Alcalde, Néstor Aquiño, Vanesa Ramos y Foro Nacional Internacional. Informe final. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía-Ministerio del Ambiente. Agosto de 2012.
• Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA)
• Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales (OAAS)
• Procuraduría Pública del MINAM
> Ministerio de Educación (MINEDU)
• Estadísticas de la Calidad Educativas-ESCALE.
> Ministerio de Salud (MINSA)
• Estadísticas de salud.
• “Plan Estratégico Sectorial Multianual 2012-2016” (Preliminar).
> Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
• Estadísticas de transporte y parque automotor
> Ministerio de Cultura (MC)
• Ley N° 29785 y Reglamento D. S. N° 001-2012-MC.
> Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI)
• Abrígate Perú del Friaje. pág1.SENAMHI, 2013.
> Friaje. Nelson Quispe Gutiérrez. SENAMHI, 2006.
> Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
• “Plan Nacional de Intervención para enfrentar los efectos de la temporada de heladas y friaje 2012”. Presidencia del Consejo de Ministros-PCM.
> Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS)
• La EPS y su desarrollo 2013. Gerencia de Supervisión y fiscalización.
• Reglamento General de Regulación Tarifaria Resolución de Consejo Directivo N° 009-2007-SUNASS-CD.
> Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 26338.
> Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).
• Como se calculan las tarifas eléctricas.
• Evaluación del Fondo Social de Compensación Eléctrica-FOSE. Documento de Trabajo N° 7. José Gallardo, Luis Bendezú. Oficina de Estudios Económicos. OSINERG, Febrero de 2005. Según información estimada en base a la Encuesta Residencial de Consumo y Usos de Energía 2003, encargada por el OSINERG.
Capítulo 5 | Cooperación y compromisos internacionales
> Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI)
• Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI) 2012,
> Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)
• Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021
> Organización de las Naciones Unidas (ONU)
• Objetivo de Desarrollo del Milenio
• ODM 7 sobre de Garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente.
> Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha Contra la Desertificación (CNULCD)
> Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CNUDB)
> Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
> Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología
> Protocolo de Kioto
> Protocolo de Nagoya
> Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
> Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2021 y su Plan de Acción 2014-2018.
> D. S. N° 009-2014-MINAM.
> Ley N° 27104 de prevención de riesgos derivados del uso de la biotecnología.
> Reglamento Decreto Supremo N° 108-2002-PCM.
> Decisión 391 de la CAN.
> D. S. N° 003-2009-MINAM, Reglamento de Acceso a recursos genéticos.
> Ley 27811, Régimen de Protección de los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas vinculados a recursos biológicos.
> Ley 28216 de Protección al acceso a la diversidad biológica peruana y los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas.
> La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar)
> D. S. N° 004-2015 que aprueba la Estrategia Nacional de Humedales.
> Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación
> Ley 27314 que aprueba la Ley General de Residuos Sólidos modificado por D. L. N° 1065.
> D. S. 057-2004-PCM, que aprueba Reglamento de la Ley 27314, Ley General de Residuos Sólidos.
> D. S. N° 057-2004-PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos.
> Ley 28256 que regula el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos.
> D. S. N° 021-2008-MTC, aprueban el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.
> D. S. N° 030-2008-MTC, Modifican Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.
> D. S. N° 043-2008-MTC, Incorporan Décimo Primera Disposición Complementaria Transitoria en el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.
Capítulo 6 | Aire
> Consejo Nacional del Ambienten (CONAM)
• Geo Perú 2002 – 2004. CONAM. 2006
• Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
• Anuario de estadísticas ambientales 2014 – INEI
> Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
> Ministerio de Transportes de Comunicaciones MTC).
• Estadísticas de parque automotor
> “Planificación ante el Cambio Climático (PlanCC)”
> Ministerio del Ambiente (MINAM)
• Agenda Nacional de Acción Ambiental – AgendAmbiente 2015-2016
• Informe del Estado del Ambiente 2012 -2013.
• Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
• Decreto Supremo N° 009-2011-MINAM.
• Decreto Supremo N° 006-2015-MINAM.
• R. M. N° 355-2014-MINAM
> Ministerio de Salud (MINSA).
• Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA)
• Red de Calidad de Aire de DIGESA
> Geo Perú 2002 – 2004. CONAM. 2006
> Clean Air Institute CAI)
• Calidad del aire en América Latina
> Municipalidad Metropolitana de Lima
• Gerencia de transporte urbano
> Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
• RCD N° 025-2015-OEFA/CD.
> Normativa relacionada a los Estándares de Calidad Ambiental del Aire (ECA-Aire)
• D. S. N° 074-2001-PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
• D. S. N° 069-2003-PCM, Establecen valor anual de concentración de Plomo.
• D. S. N° 085-2003-PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido
• D. S. N° 010-2005-PCM, Estándares de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes.
• D. S. N° 003-2008-MINAM, Aprueban Estándares de Calidad Ambiental para Aire
• Decreto Supremo N° 006-2013-MINAM, Aprueban Disposiciones Complementarias para la aplicación de Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de Aire.
• Resolución Ministerial N° 205-2013-MINAM, Establecen las Cuencas Atmosféricas
• R. M. N° 041-2014-MINAM Disponen la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Estándar de Calidad Ambiental de Aire para Mercurio.
• Estándares de Calidad Ambiental del Aire para Material Particulado PM10.
• Estándares de Calidad Ambiental del Aire para Metales Pesados.
> Normativa sobre los Límites Máximos Permisibles – LMP
• R. M. N° 315-96-EM/VMM, Aprueban niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las unidades minero metalúrgicas.
• D. S. N° 003-2002-PRODUCE Límites Máximos Permisibles de emisiones de la Industria de Cemento, Cerveza, Curtiembre y Papel.
• D. S. N° 011-2009-MINAM, Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones de la Industria de Harina y Aceite de Pescado y Harina de Residuos Hidrobiológicos.
• D. S. N° 014-2010-MINAM, Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos.
• D. S. N° 009-2012-MINAM Modifican el Decreto Supremo N° 047-2001-MTC, que establece los Límites Máximos Permisibles de Emisiones Contaminantes para Vehículos Automotores que circulen en la Red Vial.
• R. M. N° 162-2014-MINAM Disponen publicar el Proyecto de Decreto Supremo que aprueba los Límites Máximos Permisibles para emisiones de Actividades de Generación Termoeléctrica.
• R. M. N° 074-2012-MINAM Disponen la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba los Límites Máximos Permisibles de emisiones atmosféricas para la Producción de Ladrillos.
• Límites Máximos Permisibles de emisiones de la Industria de Cemento
• Límites Máximos Permisibles de emisiones de Calderos Industriales
• Límites Máximos Permisibles de emisiones atmosféricas de la Industria Siderúrgica y Fundiciones
• Límites Máximos Permisibles de emisiones atmosféricas de la Industria del Papel
> Ministerio de la Producción (Industria)
• R. M. N° 017-2015-PRODUCE Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
• R. M. N° 194-2010-PRODUCE Protocolo para el Monitoreo de Emisiones Atmosféricas y de Calidad del Aire de la Industria de Harina y Aceite de Pescado y de Harina de Residuos Hidrobiológicos.
• R. M. N° 026-2000-ITINCI-DM, que Aprueban el Protocolos de Monitoreo de Efluentes Líquidos y Emisiones Atmosféricas, de las actividades de la industria manufacturera.
> Ministerio de Agricultura
• Reglamento de la Gestión Ambiental del Sector Agrario D. S. N° 019-2012-AG
• Reglamento de Infracciones y Sanciones Ambientales en el Sector Agrario, aprobado mediante D. S. N° 017-2012-AG.
• Reglamento de Manejo de Residuos Sólidos del Sector Agrario, aprobado mediante D. S. N° 016-2012-AG.
• Reglamento de participación ciudadana para la evaluación, aprobación y seguimiento de los Instrumentos de Gestión Ambiental aprobado mediante D. S. N° 018-2012-AG.
• Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, aprobado mediante D. S. N° 008-2014-MINAGRI.
> Ministerio de Energía y Minas
• D. S. N° 039-2014, Aprueban reglamento para la protección ambiental en las actividades de hidrocarburos.
• R. M. N° 547-2013-MEM/DM
• R. M. N° 546-2012-MEM/DM
• Decreto Supremo N° 029-94-EM
> Ley General de Ambiente
Capítulo 7 | Gestión de residuos sólidos y sustancias químicas
> Ministerio del Ambiente (MINAM)
• Ministerio del Ambiente (2009). Diagnóstico y Estimación del Gasto Público en Patrimonio Natural y Ambiente a Nivel Nacional y Regional. Lima: MINAM.
• Ministerio del Ambiente (2011). Plan Nacional de Acción Ambiental. PLANAA – PERÚ 2011-2021. Lima: MINAM
• Ministerio del Ambiente (2013). Sexto informe anual de residuos sólidos. Gestión 2013.Lima: MINAM.
> Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
• Ministerio de Economía y Finanzas (2015) Transparencia económica. Consultado el 5 de julio de 2015 de http://apps5.mineco.gob.pe/transparencia/mensual/
> Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
• Balance Nacional de Energía (2012)
> Ministerio de Salud (MINSA)
• Ministerio de Salud (MINSA). Perfil Nacional de Sustancias Químicas, Perú 2010
• http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2010/cancer/datos.asp.
> Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)
• Registro para el control de bienes fiscalizados (2015)
• N° Partida: 2805.40.00.00.
• N° Partida: 2852.00.90.12
• N° Partida: 2852.00.90.11
• N° Partida: 2852.00.10.00
• N° Partida: 8539.32.00.00
• N° Partida: 8506.30.10.00
• N° Partida: 8506.30.20.00
• N° Partida: 8506.30.90.00
> Leyes, resoluciones, normas y otros.
• Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 (2011). Diario Oficial El Peruano, Lima, Perú, 09 de abril de 2011
• Decreto Supremo N° 068-2008-EF (2008).
• Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM (2009). Aprueban el reglamento sobre transparencia, acceso a la información Pública ambiental y participación y consulta ciudadana en asuntos ambientales. Ministerio del Ambiente.
• Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
• Resolución Ministerial N° 315-96-EM/VMM
• Decreto Supremo N° 047-2001-MTC
• Decreto Supremo N° 003-2002-PRODUCE
• Decreto Supremo N° 014-2010-MINAM
• Decreto Supremo N° 011-2009-MINAM
• Decreto Supremo N° 009-2012-MINAM.
• Decreto Supremo N° 004-2013-MINAM.
• Decreto Supremo N° 003-2002-PRODUCE
• Decreto Supremo N° 037-2008-PRODUCE
• Decreto Supremo N° 010-2008-PRODUCE
• Decreto Supremo N° 037-2009-VIVIENDA
• Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM
• Decreto Legislativo N° 1103 que establece medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de insumos químicos que pueden ser utilizados en la minería ilegal, y su normativa conexa
• Decreto Supremo N° 005-2006-IN que aprueba la adecuación del Reglamento de la Ley N° 27718 que regula la fabricación, importación y otras actividades con productos pirotécnicos, a la Ley N° 28627
• Decreto Supremo N° 010–2010-MINAM
• Ley N° 28305, Ley de Control de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados, sus modificatorias y normas conexas.
• Decreto Supremo N° 033-2000-ITINCI
• Decreto Supremo N° 033-2000-ITINCI
• Decreto Supremo N° 033-2000-ITINCI
• Resolución Directoral N° 016-2012-AG-SENASA-D. S.V
Capítulo 8 | Agua
> Autoridad Nacional del Agua (ANA).
• Plan Nacional de Recursos Hídricos
• Informe Técnico N° 021-2015-ANA-DGCRH-GOCRH, Calidad de Agua en Cuencas Hidrográficas a Nivel Nacional
> Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
• Informe Nacional sobre el estado del ambiente marino del Perú-2010.
• Ministerio de Salud (MINSA)
• Análisis de la situación de salud del Perú. Agosto 2010. Disponible en: www.dge.gob.pe/publicaciones/pub_asis/asis25.pdf
> Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
• Programa Nacional de Saneamiento Urbano.
> Leyes, decretos, normas y otros
• Resolución Ministerial N° 033-2008-AG.
• Decreto Legislativo N° 997, Decreto Legislativo que Aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura; Creación de la Autoridad Nacional del Agua
• Decreto Supremo N° 054-2011-PCM, 22 de junio 2011.
• Decreto Supremo N° 086-2003-PCM, 24 de octubre 2003
> Publicaciones Periódicas y otros
• Agronoticias N° 402-Julio
• Agronoticias diciembre 2014
• InfoAndina CONDESAN. NGO at CONDESAN, 2011 al 2014.
• El Ferrol en Chimbote
• Sesión N° 90 Foro Acuerdo Nacional, 17 de diciembre 2010.
Capítulo 9 | Biodiversidad
> Ministerio del Ambiente (MINAM)
• Ministerio del Ambiente (2014). V Informe Nacional sobre la aplicación del Convenio sobre Diversidad Biológica: Perú (2010-2013). Lima: MINAM
• Ministerio del Ambiente (2014). Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2021. Plan de Acción 2014-2018; anexos. Lima: MINAM
• Ministerio del Ambiente (2010). Cuarto Informe Nacional sobre la Aplicación del Convenio de Diversidad Biológica: Años 2006-2009. Lima: MINAM
• Ministerio del Ambiente (2010). Segunda Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Lima: MINAM.
> Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
• Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (2009). Plan Director de la Áreas Naturales Protegidas (Estrategia Nacional. Agosto – 2009. Decreto Supremo N° 016-2009-MINAM
• Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (2009). Áreas Naturales Protegidas. Plan Director (Estrategia Nacional). Plan Financiero. Lima: SERNAMP.
• Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (2013). Informe Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Lima: SERNANP
• Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (2015).Reporte Técnico N° 001-2015-SERNANP-DDE- Informe anual del estado de conservación de los ecosistemas dentro de las áreas naturales protegidas, mediante los efectos generados por las actividades económicas. 99p. Lima: SERNANP
• Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (2014).Reporte Técnico N° 005-2014-SERNANP-DDE: Análisis del estado de conservación de los ecosistemas dentro de las ANP mediante la evaluación de los efectos generados por las actividades económicas – Cuarto Trimestre Octubre – Diciembre 2014). Lima: SERNANP
> León et al.(2006). El libro rojo de las plantas endémicas del Perú En: Revista. Perú. Biología. Número especial 13(2): 9s – 22s (Diciembre 2006).
> Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
• Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2015). Información económica. Portal de transparencia económica.
> Leyes, decretos, normas y otros
• Decreto Supremo N° 043-2006-AG
• Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI.
• Decreto Supremo N° 043-2006-AG
• Decreto Supremo N° 034-2004-MINAGRI.
• Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI.
• Informe de la Comisión Multisectorial creada por Resolución Suprema N° 189-2012-PCM de fecha 23 de junio del 2012
• Resolución Ministerial N° 343-2012-PRODUCE de fecha 23 de setiembre del 2012 que aprueba su Reglamento de Organización y Funciones (SERNANP, 2015).
• Ley 2682. Ley Orgánica para el aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales (26.06.1997)
• Ley 29763.
• Resolución de Intendencia N° 019-2005-INRENA-IANP
Capítulo 10 | Sector agropecuario y forestal
> Ministerio del Ambiente (MINAM)
• Programa Nacional de Conservación de Bosques (2014).
> Ministerio de Agricultura (MINAGRI)
• Ministerio de Agricultura (2015).
• http://minagri.gob.pe/portal/download/pdf/pnapes/actividades/equipo/eval-contexto.pdf
• Ministerio de Agricultura (2013). Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
• Política N° 19. Desarrollo sostenible y gestión ambiental
• Política N° 23. Política de desarrollo agrario y rural.
• Proyecto Catastro, Titulación y Registro de tierras rurales en el Perú (PTRT)
> Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)
• Compendio Estadístico de la Actividad Forestal y de Fauna 1980-1996.
> Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
• IV Censo Nacional Agropecuario-CENAGRO 2012.
> Primer Informe Bienal de Actualización del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas del Cambio Climático
Capítulo 11 | Sector pesca y recursos hidrobiológicos
> Leyes, decretos, normas y otros
• Decreto Supremo N° 010-2008-PRODUCE aprueban los Límites Máximos Permisibles para los efluentes del proceso, publicado el 30 de abril de 2008
• Resolución Ministerial N° 621-2008-PRODUCE y sus modificatorias.
• La Ley General del Ambiente (Ley N° 28611),
• Resolución del Consejo Directivo N° 002-2012-OEFA/CD
• Consejo Directivo N° 003-2013-OEFA/CD
• Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Ley N° 29325, modificada por la Ley v 30011
• Ley N° 30230, publicada el 12 de julio de 2014
• Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Ley N° 29325, modificada por la Ley N° 30011
Capítulo 12 | Sector minería
> Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
• Ministerio de Energía y Minas. Perú 2014 Anuario Minero. Reporte Estadístico. Lima. Marzo 2015.
• Perú: Anuario Minero 2007. Reporte Estadístico. Lima: MINEM, 2008.
• Mapa de Proyectos Mineros 2015 del Ministerio de Energía y Minas. En:
• http://www.minem.gob.pe/_publicacion.php?idSector=1&idPublicacion=502
• Anuario Minero 2008. Reporte Estadístico. Lima: Ministerio de Energía y Minas, 2009. Páginas 32-33.
• Anuario Minero 2010. Reporte Estadístico. Lima: Ministerio de Energía y Minas, 2011. Página 86.
• Anuario Minero 2011. Reporte Estadístico. Lima: Ministerio de Energía y Minas, 2012. Páginas 98-99.
• Anuario Minero 2012. Reporte Estadístico. Lima: Ministerio de Energía y Minas, 2012. Páginas 110-120.
• Anuario Minero 2013. Reporte Estadístico. Lima: Ministerio de Energía y Minas, 2014. Páginas 115-119.
• Boletín Mensual de Minería. Documento elaborado 21 Noviembre 2011.
• Perú 2014 reporte anual de minería.
• Reglamento Ambiental para las Actividades de Exploración Minera, aprobado por el Decreto Supremo N° 020‐2008‐EM, publicado el 2 de abril del 2008.
• Resolución Ministerial N° 304-2008-MEM/DM, del 26 de junio del 2008.
• Resolución Ministerial N° 192-2008-MEM/DM. Aprueban Formato de Declaración Jurada Anual de Actividades de Desarrollo Sostenible a que se refiere el D. S. N° 042-2003-EM, publicado en el diario oficial El Peruano el 25 de abril del 2008.
• Decreto Supremo N° 071-2006-EM publicado en el Diario El Peruano el 21 de diciembre del 2006.
> Defensoría del Pueblo
• Los Conflictos Socioambientales por Actividades Extractivas en el Perú. Lima: Abril 2007.
> Instituto de Ingenieros de minas del Perú
• Instituto de Ingenieros de minas del Perú. 2007. Estudio de Investigación de la Minería Ilegal en el Perú. Repercusiones para el Sector Minero y el País. Encuentro empresarial: XXVIII Convención Minera. Arequipa, Perú 2007.
• http://www.iimp.org.pe/website2/publicaciones/EstudioIIMP3_MineriaIlegal.pdf
> Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración tributaria (SUNAT)
• Resumen Ejecutivo, junio 2013.
• www.sunat.gob.pe/estadisticasestudios/nota…/NT_ResEjecutivo.doc.
• Memoria Anual 2013. Lima, SUNAT-2013
> Leyes, decretos, normas y otros
• Ley N° 28258,
• Ley de Regalía Minera y su Reglamento establecido mediante Decreto Supremo N° 157-2004-EF
• Decreto Supremo N° 018-2005-EF
• Ley 27506. Ley General del Canon. Artículo 1°, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 10 de julio del 2001
• Decreto Supremo N° 179-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, y Decreto Supremo 055-99-EF
• Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas y Selectivo de Consumo.
• Ley 29789 Impuesto Especial a la Minería. Decreto Supremo N° 179-2004-EF. Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta.
• Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores
• Constitución Política del Perú.
• Decreto Supremo N° 014-92-EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería.
• Ley 27623
• Decreto Supremo N° 082-2002-EF.
• Ley General de Minería, Decreto Ley N° 18880
• Resolución Ministerial N° 011-96-EM-VMM.Aprobación de Niveles máximos permisibles para efluentes líquidos minero-metalúrgicos, publicado el 13 de enero de 1996.
• Resolución Ministerial N° 304- 2008-MEM-DM
• Decreto Supremo N° 059-2005-EM – Reglamento de Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera
> Ministerio del Ambiente (MINAM)
• Decreto Supremo N° 010-2010-MINAM, Límites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes líquidos de Actividades Minero – Metalúrgicas, publicado el 21 de agosto de 2010
• Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire, aprobado mediante Decreto Supremo 074-2001-PCM.
• Decreto Supremo N° 003-2008-MINAM, Aprueba Estándares de Calidad Ambiental para Aire,
• Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM, Aprueban Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua
> Ley N° 28271 – Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera
> Ley N° 28611 Ley General del Ambiente
> Ley N° 27446 – Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental – SEIA, modificada por el Decreto Legislativo N° 1078, publicada el 23 de abril de 2001
> Ley General del Ambiente – Ley N° 28611. Actualizado al 15 de octubre de 2005.
> Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Ley N° 29325, modificada por la Ley N° 30011
> Constitución Política del Perú.
> Ley 27806
> Ley N° 30230.
> Ley N° 29785
> Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
• Reglamento de Supervisión Directa del OEFA – Resolución de Consejo Directivo N° 007-2013- OEFA/CD.
• http://www.oefa.gob.pe/direccion-de-fiscalizacion/resoluciones-emitidas-por-dfsai?node=996
• http://www.oefa.gob.pe/direccion-de-supervision/reportes-publicos?node=969
• http://www.oefa.gob.pe/direccion-de-evaluacion Decreto Supremo N° 028-2008-EM
• Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA) de los años 2013 y 2014.
• Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Ley N° 29325, modificada por la Ley N° 30011
• Resolución de Consejo Directivo N° 018-2013-OEFA/CD,
• Resolución Ministerial N° 161-2011-PCM, Aprueba los lineamientos y estrategias para la gestión de conflictos sociales
• Resolución de Consejo Directivo N° 015-2014-OEFA/CD, Reglas para la atención de denuncias ambientales presentadas ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA
> Ministerio de Cultura
• Decreto Supremo N° 001-2012-MC
> Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
• http://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/