deriz

ÍNDICE

Presentación

Lista de acrónimos

Resumen ejecutivo

Parte uno | El progreso hacia el desarrollo sostenible

Capítulo 1. Contexto y principales tendencias ambientales

1.1. Contexto

1.2. Principales presiones ambientales y tendencias.

Capítulo 2. Entorno de formulación de políticas

2.1. Principales prioridades e iniciativas

2.2. Marco para el desarrollo sostenible y la gestión ambiental

2.3. Regulación, aplicación de las disposiciones (enforcement) y cumplimiento

Capítulo 3. Economía y ambiente

3.1. Hacia un enfoque de crecimiento “verde” con una economía baja en carbono

3.2. Gasto ambiental

3.3. Instrumentos de gestión ambiental relacionados con los bienes y servicios ecosistémicos

3.4. Instrumentos de gestión ambiental relacionados con la regulación de la contaminación

Capítulo 4. Sociedad y ambiente

4.1. Calidad ambiental de vida

4.2. Efectos de los cambios ambientales en la conformación social y cultural

4.3. Implicaciones distributivas

4.4. Involucramiento de actores relevantes

4.5. Empleo

4.6. Formación de conocimiento

Capítulo 5. Cooperación y compromisos internacionales

5.1. Descripción general de las actividades de cooperación internacional

5.2. Cooperación bilateral y regional

5.3. Cooperación ambiental global

5.4. Ambiente, comercio y desarrollo

Parte dos | Calidad ambiental de vida

Capítulo 6. Aire

6.1. Contaminación atmosférica: estado y tendencias

6.2. Objetivos y metas de la política de gestión de la calidad del aire

6.3. Mecanismos de prevención y coordinación

6.4. La política de calidad del aire en sectores particulares

Capítulo 7. Gestión de residuos y sustancias químicas

7.1. Tendencias en la gestión de los residuos

7.2. Marco político, legal e institucional de la gestión de los residuos

7.3. Marco institucional

7.4. Medidas de política para prevenir, minimizar, manejar los desechos

7.5. Gastos y financiamiento

7.6. Educación y sensibilización

7.7. Tendencias en la gestión de las sustancias químicas

7.8. Marco político, legal e institucional de la gestión de sustancias químicas

7.9. La política de gestión de las sustancias químicas

7.10. El uso sostenible de sustancias químicas y la economía “verde”

7.11. Iniciativas en la eficiencia energética y reducción de las emisiones de GEI

Capítulo 8. Agua

8.1. Contaminación del agua: estado y tendencias

8.2. Objetivos de la política de calidad del agua

8.3. Mecanismos de prevención y coordinación

8.4. Aspectos económicos de la gestión del agua

Capítulo 9. Biodiversidad

9.1. Presiones, Estado y tendencias

9.2. Marco institucional y de política

9.3. Aspectos económicos

Parte tres | Aprovechamiento de la base de recursos naturales

Capítulo 10. Sector agropecuario y forestal

10.1. Características del sector agropecuario y forestal

10.2. Presiones y principales problemas ambientales del sector

10.3. Políticas sectoriales y marco normativo específico

Capítulo 11. Sector pesca y recursos hidrobiológicos

11.1. Características del sector

11.2. Presiones y principales problemas ambientales del sector

11.3. Políticas sectoriales y marco normativo específico y fiscalización

Capítulo 12. Sector minería

12.1. Características del sector

12.2. Presiones y principales problemas ambientales del sector

12.3. Políticas sectoriales y marco normativo específico y fiscalización

Referencias bibliográficas

Anexos

deriz