PARTE DOS > CAPÍTULO 9
Parte dos | Calidad ambiental de vida >> Capítulo 9 | Biodiversidad
9.3.3. Instrumentos económicos aplicados
En el Perú existen algunos instrumentos económicos específicos orientados a la conservación de la diversidad biológica, así como algunos instrumentos económicos que promueven el aprovechamiento sostenible de recursos naturales en general. Dichos instrumentos económicos específicos para la diversidad biológica son los siguientes:
· Tasas de ingreso a ANP
· Transferencias directas condicionadas para la conservación de bosques (Profonanpe)
· Ley N° 30215 – Ley de Mecanismos de Retribución de Servicios Ecosistémicos
Existen, además, algunos instrumentos económicos generales que pueden ser o son aplicados a la diversidad biológica, como son:
· Proyectos y programas de inversión pública: Foniprel, Ley N° 29230 – Ley de Obras por Impuestos, Agro Rural, Agro Ideas, y Programa Nacional de Conservación de Bosques
· Fondos de promoción de emprendimientos e innovación tecnológica: Innóvate Perú, Fondo Mipyme, Procompite
· Un banco de desarrollo agrario, llamado Agrobanco