der iz

PARTE DOS > CAPÍTULO 7

Parte dos | Calidad ambiental de vida >> Capítulo 7 | Gestión de residuos y sustancias químicas

7.9.9. Las sustancias químicas en juguetes y útiles de escritorio

La regulación de las sustancias químicas en juguetes y útiles de escritorio viene promoviendo una mayor calidad en la oferta de productos de escritorio y en juguetes a escala nacional en protección de la salud de los niños.

La ley N° 28376, que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos, establece al Minsa (mediante su Dirección General de Salud Ambiental) y las direcciones regionales de salud o direcciones de salud de Lima, como autoridades con competencias para otorgar la autorización para fabricar e importar juguetes y útiles de escritorio que no presentan riesgos en su uso, como consecuencia de las sustancias tóxicas o peligrosas utilizadas en su fabricación. Esta autorización puede incluir las actividades de distribución, comercialización y almacenamiento. Asimismo, establece que la autorización sanitaria debe ser otorgada por la misma autoridad de salud que otorgó el registro. El Minsa, a través de la Dirección General de Salud Ambiental, dispondrá los procedimientos de control y verificación de los productos tóxicos o peligrosos. La Dirección General de Salud Ambiental también está a cargo de recibir, de parte de las direcciones regionales de salud y de las direcciones de salud de Lima, la información de los registros y autorizaciones otorgadas por estas. La Dirección General de Salud Ambiental es responsable de mantener una base de datos nacional y de proponer las modificaciones y complementaciones al reglamento con fines de proteger la salud de la población.

Anualmente, el Minsa realiza campañas de sensibilización a escala nacional a fin de sensibilizar a la población en la compra de útiles escolares y juguetes con el registro de la Dirección General de Salud Ambiental, de manera que se puedan reducir los riesgos de exposición a elementos tóxicos por parte de los niños.

der iz