PARTE DOS > CAPÍTULO 7
Parte dos | Calidad ambiental de vida >> Capítulo 7 | Gestión de residuos y sustancias químicas
7.9.14. Avances en la identificación de sitios contaminados
El país viene avanzando en la implementación de mecanismos y medidas que permitirán la clasificación e identificación de sitios contaminados en el país. Por ello, se tiene priorizada la identificación a escala nacional de sitios contaminados por la actividad minera artesanal y en pequeña escala y la actividad minera ilegal. Esto permitirá determinar la magnitud real de la degradación y/o contaminación presente. Para tal fin, se aprobó el programa presupuestal 0136: Prevención y Recuperación Ambiental, cuyo objetivo general es disminuir los riesgos a la salud y el ambiente asociado a la pequeña minería y minería artesanal. Asimismo, entre sus objetivos específicos se establece el poner a disposición de las autoridades regionales y locales, planes de descontaminación y/o de recuperación en el ámbito de su jurisdicción; además de promover las acciones de prevención de la contaminación.
Son de resaltar las acciones que se vienen realizando con las autoridades regionales y locales de Puno (Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente de los municipios de Ananea, Ollachea y Phara) en la difusión y alcance del citado programa presupuestal, así como las coordinaciones para la identificación de los pasivos ambientales de esta actividad en sus localidades.
En este mismo sentido, el MINAM ha realizado hasta el momento inspecciones preliminares en sitios impactados por la pequeña minería y minería artesanal, a fin de identificar los sitios contaminados, para proceder a la categorización y priorización para su posterior caracterización y elaboración de los planes de descontaminación y/o remedio.