der iz

PARTE DOS > CAPÍTULO 7

Parte dos | Calidad ambiental de vida >> Capítulo 7 | Gestión de residuos y sustancias químicas

7.8.2. Marco y recurso institucional

Distintas autoridades, desde sus respectivos ámbitos de competencia, están a cargo de regular ciertos aspectos de la gestión de las sustancias químicas; regulación que puede darse de manera independiente y está sujeta a las prioridades de cada autoridad.

A raíz de lo arriba mencionado es que la regulación sectorial se organiza en base al uso que se dará a una sustancia química. Asimismo, el control de los posibles daños que se puedan generar en el ambiente y los recursos naturales puede estar a cargo de distintas instancias.

Cuadro 75 Resumen de los roles mas resaltantes de las autoridades
Fuente: Ministerio del Ambiente (MINAM)
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM

Los recursos financieros para la ejecución de acciones relacionadas a la gestión de las sustancias químicas establecidas en los instrumentos de planificación, se programan en los planes operativos institucionales de cada entidad pública. Dichos recursos se pueden complementar con financiamiento externo o de otras fuentes internas. Hasta junio de 2011, el clasificador funcional programático para la función 17 sobre ambiente, se organizaba de manera que la gestión de las sustancias químicas se identificara de manera explícita, tal como se puede observar en la tabla a continuación:

Cuadro 76 Clasificador funcional programatico
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). D. S. N° 068-2008-EF
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM

En base a ello, en los años 2009 y 2010 se formuló un diagnóstico y estimación del gasto público en patrimonio natural y ambiente a escala nacional y regional de acuerdo a la Política Nacional del Ambiente. De los resultados del estudio, se observó un gasto menor al 2 % del total del gasto público ambiental para los años 2008, 2009 y 2010.

Cuadro 77 Gasto publico ambiental

Fuente: Ministerio del Ambiente. (2009). Diagnóstico y estimación del gasto público en patrimonio natural y ambiente a nivel nacional y regional, 2009. Lima: MINAM
Propuesta técnico-legal para lograr la modificación del clasificador funcional en temática ambiental (2010)
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM

Es importante mencionar que los datos arriba presentados son referenciales, y que debe tomarse en cuenta la capacitación continua que se realiza con los servidores públicos a cargo de registrar los recursos institucionales con las partidas ambientales del clasificador funcional programático. Esto con el fin de asegurar el registro correspondiente.

A partir de la publicación de la R. D. N° 003-2011-EF/68.01, se actualizó el clasificador funcional programático y se modificó la función 17 de la manera que se presenta a continuación.

Cuadro 78 Clasificador funcional programatico
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). R. D. N° 003-2011-EF/68.01
]Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM

Con la creación del grupo funcional 0127 sobre el control integrado de las sustancias químicas y materiales peligrosos, se podrá realizar un seguimiento más real del gasto público en dicha materia. No obstante, observando los registros del periodo 2012-2015, se observa que es necesario continuar con la capacitación a los servidores a cargo del ingreso de las partidas. Esto, con el fin de clasificar de manera adecuada aquella inversión o gasto que contribuya al control integral de las sustancias químicas y los materiales peligrosos.

Cuadro 79 Gasto publico ambiental
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Transparencia económica. Recuperado de http://apps5.mineco.gob.pe/transparencia/mensual/
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM

der iz