PARTE DOS > CAPÍTULO 7
Parte dos | Calidad ambiental de vida >> Capítulo 7 | Gestión de residuos y sustancias químicas
7.3. Marco institucional
De acuerdo a la normativa vigente, las municipalidades provinciales son responsables por la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares a estos, en todo el ámbito de su jurisdicción.
Estas autoridades están obligadas a planificar la gestión integral de los residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción, y compatibilizar los planes de manejo de residuos sólidos de sus distritos y centros poblados menores, con las políticas de desarrollo local y regional. Asimismo, se encargan de regular y fiscalizar el manejo y la prestación de los servicios de residuos sólidos de su jurisdicción y emitir opiniones fundamentadas sobre los proyectos de ordenanza distritales referidas al manejo de residuos sólidos, incluyendo la cobranza de arbitrios correspondientes. Concierne a estas instituciones asegurar la adecuada limpieza de vías, espacios y monumentos públicos; la recolección y transporte de residuos sólidos en el distrito del cercado de las ciudades capitales correspondientes, y aprobar los proyectos de infraestructura.
En cuanto a los gobiernos locales, las municipalidades distritales son responsables de la prestación de los servicios de recolección y transporte de los residuos sólidos y de la limpieza de vías, espacios y monumentos públicos en su jurisdicción. Los residuos sólidos en su totalidad deberán ser conducidos directamente a la planta de tratamiento, transferencia o al lugar de disposición final autorizado por la municipalidad provincial, estando obligados los municipios distritales al pago de los derechos correspondientes.
En cuanto a las pequeñas ciudades y centros poblados menores, las ciudades con menos de 5 000 habitantes o los centros poblados menores que cuenten con un municipio propio establecido, pueden exceptuarse del cumplimiento de las disposiciones que resulten incompatibles con sus condiciones económicas, infraestructura y equipamiento urbano, o por su condición socioeconómica rural.
La gestión de los residuos sólidos municipales en el país es concertada, especialmente en las zonas conurbadas, en armonía con las acciones de las autoridades sectoriales y las políticas de desarrollo nacional, regional, y local.