der iz

PARTE DOS > CAPÍTULO 6

Parte dos | Calidad ambiental de vida >> Capítulo 6 | Aire

6.4.1. Contaminación del aire y políticas en el subsector minero (generación de energía, fundiciones, asentamientos humanos)

El fortalecimiento de la gestión de supervisión y fiscalización en el control de las emisiones en el subsector minero ha contribuido a una supervisión directa de manera descentralizada. Esto se ha dado gracias al proceso de transferencia entre el Ministerio de Energía y Minas y el OEFA, culminado el año 2010.

La política de calidad del aire en minería se hace plausible gracias a cada uno de sus instrumentos de gestión ambiental vigentes (EIA, PAMA, DAP, DIA, IGAC), y redunda en beneficio de las comunidades que forman parte del área de influencia directa e indirecta de los proyectos minero-metalúrgicos.

Por otra parte, la matriz energética ha sufrido modificaciones a raíz del incremento de la oferta de gas natural, en base a centrales térmicas de ciclo simple y de ciclo combinado, que han duplicado la oferta de potencia eléctrica. Se ha incrementado el uso de fuentes de energía renovables, como la energía solar y la energía eólica, los cuales contribuyen a la reducción de las emisiones atmosféricas.

Se cuenta con 4 fundiciones no ferrosas (primarias) que son supervisadas por el OEFA. Estas son las siguientes:

Cuadro 59 Fundiciones no ferrosas
Fuente.: Ministerio del Ambiente (MINAM). Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM

Adicionalmente, hay fundiciones más pequeñas relacionadas al oro (Yanacocha-Cajamarca, Barrick-Huaraz, etc.) que cuentan con EIA aprobados.

Las unidades mineras auríferas que cuentan con una etapa de fundición dentro de la planta de beneficio son las siguientes:

Cuadro-60-Unidades-mineras-aur#U00edferas-que-cuentan
1 El oro producido es del cierre de la pila de lixiviación, no se extrae mineral desde noviembre de 2013
2 El oro producido es del cierre de la pila de lixiviación, no se extrae mineral desde junio de 2014
3 Las actividades de explotación se inician en setiembre de 2013
5 Operó hasta setiembre de 2007
6 Operó hasta febrero de 2010
Fuente. Ministerio del Ambiente (MINAM). Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM

Otras unidades mineras que cuentan con etapas de calcinación y pelletización, donde se realiza la emisión atmosférica por fuentes fijas son las siguientes:

Cuadro 61 Unidades mineras auriferas
Fuente. Ministerio del Ambiente (MINAM). Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM

Mapa-1-Distribucion-de-aur#U00edferas-que-cuentan

La supervisión está enfocada en verificar las medidas que el titular ha adoptado para el control de las emisiones atmosféricas. La minería subterránea no cuenta con instrumentos para control de emisiones. A continuación se describe las capacidades de producción en minería metálica; estas se miden en toneladas métricas de contenido fino (TMF), onzas de contenido fino (OZF) y onzas de producción (ONZ).

Cuadro 62 Produccion minera-metalica
Fuente: Ministerio de Energía y Minas (Minem). Anuario Minero 2012 y 2014
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM
Grafico 80 - Produccion minera metalica de cobre
Fuente: Ministerio de Energía y Minas (Minem). Anuario Minero 2012 y 2014
Grafico 81 Produccion minera metalica de plata
Fuente: Ministerio de Energía y Minas (Minem). Anuario Minero 2012 y 2014

der iz