PARTE DOS > CAPÍTULO 6
Parte dos | Calidad ambiental de vida >> Capítulo 6 | Aire
6.2.8. Proyecto de Plan Nacional de Gestión de la Calidad del Aire
El Ministerio del Ambiente (MINAM), dentro del marco de sus funciones establecidas por la ley N° 28611 – Ley General del Ambiente y el D. L. N° 1013, que promueve la protección de la calidad del aire, entre otros recursos, ha elaborado el Plan Nacional de Gestión de la Calidad de Aire (PNGCA), a fin de contribuir a la mejora de la calidad del aire y disminuir sus efectos negativos en la salud de la población.
El PNGCA tiene el objetivo principal de proteger la salud de la población y la salud ambiental de los efectos nocivos causados por la contaminación atmosférica a escala nacional, además de controlar el impacto de las medidas en el incremento de las emisiones de contaminantes globales. Para tal fin, el plan establece un conjunto de medidas prioritarias que tienen como propósito propiciar de manera efectiva la disminución de las emisiones de contaminantes del aire y de forma paralela desarrollar un conjunto de medidas que permitan dar la sostenibilidad necesaria al plan.
El proyecto de plan nacional considera los cuatro grandes rubros planteados:
· Complementar la legislación sobre el recurso del aire con el fin de contar con los instrumentos básicos para una gestión efectiva y eficiente
· Avanzar en el control y reducción de emisión de las fuentes de contaminación más críticas a la fecha y aquellas que tenderán a tener un crecimiento que resultará en el aumento de las emisiones
· Fortalecer las capacidades en las instituciones que son centrales para la gestión del tema, incluyendo su capacidad de fiscalización, investigación y manejo de sistemas de información
Identificar los mecanismos e instrumentos para el financiamiento de la gestión de calidad del aire y cambio climático