PARTE UNO > CAPÍTULO 5
Parte uno | El progreso hacia el desarrollo sostenible >> Capítulo 5 | Cooperación y compromisos internacionales
5.2. Cooperación bilateral y regional
5.2.1. Cooperación bilateral y regional, incluyendo materias transfronterizas (por ejemplo, la contaminación del aire, áreas protegidas, ríos) y la cooperación en América Latina.
· La dinámica de la cooperación bilateral y regional en materia ambiental se ha intensificado en la última década. Uno de los elementos centrales en la dinámica de la cooperación regional es el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que se reúne bianualmente y se ha constituido en una plataforma de diálogo y cooperación regional entre todos los países de la región. La xix Reunión del Foro de Ministros se llevó a cabo en marzo de 2014 en Los Cabos, México.
Complementariamente, se ha intensificado una dinámica bilateral sostenida que ha hecho que el Perú mantenga reuniones anuales de los consejos de ministros binacionales con Ecuador (8 reuniones consecutivas, la última en octubre de 2014), Colombia (primera reunión en setiembre de 2014) y Bolivia (primera reunión en junio de 2015), en las cuales uno de los ejes centrales tratados son los del ambiente y los recursos naturales.
De la misma manera, se llevan a cabo reuniones periódicas de comisiones mixtas y comisiones técnicas binacionales con todos los países fronterizos, en las cuales la agenda ambiental es continuamente tratada; particularmente los temas de contaminación transfronteriza como producto de actividades extractivas que se llevan a cabo en las zonas fronterizas de los respectivos países. Ello ocurre en todas las fronteras y con particular énfasis entre el Perú-Ecuador y Perú-Bolivia; sobre todo por la actividad de la minería artesanal del oro y la tala ilegal de madera.
El siguiente cuadro presenta una relación de los convenios y acuerdos de cooperación ambiental existentes con los países de la región.