PARTE UNO > CAPÍTULO 3
Parte uno | El progreso hacia el desarrollo sostenible >> Capítulo 3 | Economía y ambiente
3.1.5. Programa presupuestal por resultados (PP 035)
El Estado Peruano ha desarrollado el presupuesto por resultados[79] a través de los programas presupuestales. Viendo la problemática de la degradación de los ecosistemas es que se diseña el PP 0035: “Gestión sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica”, el cual inicia su implementación en el año 2012. Este PP es sectorial, pero dada la problemática que pretende resolver, tiene articulación territorial con los 3 escalafones de gobierno (central, regional y local).
Este PP 0035 tiene por objetivo lograr la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del país, así como la diversidad biológica y genética con eficiencia, equidad y bienestar general. De la misma manera, busca mejorar la calidad del gasto a través del fortalecimiento de la relación entre el presupuesto y los resultados, mediante el uso sistemático de la información de desempeño, la cual considera las prioridades de política y guarda la consistencia con el marco macrofiscal (Marco macroeconómico multianual).
Actualmente se viene desarrollando el rediseño del PP 0035; ya no en función de la metodología del marco lógico (opinión de expertos), sino a partir de la metodología de marco conceptual. Esta última implica presentar evidencia científica que respalde no solo el diagnóstico del problema a resolver, sino también las soluciones o propuestas de intervención (productos), por lo que se tienen en cuenta ensayos y estudios de meta análisis, entre otros, lo cual le da una mayor solidez al PP 0035. En este proceso de rediseño, hasta el momento, se han definido cuatro productos, los mismos que se listan a continuación:
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM
Se espera que a través de este PP 0035 se reduzcan los niveles de pérdida de los recursos naturales de la diversidad biológica y que se beneficie a las poblaciones que hacen uso de los recursos naturales y de la diversidad biológica expresada en ecosistemas, especies y genes a escala nacional.