der iz

PARTE UNO > CAPÍTULO 3

Parte uno | El progreso hacia el desarrollo sostenible >> Capítulo 3 | Economía y ambiente

3.1.3. Contribuciones previstas y determinadas a escala nacional (INDC)

Las contribuciones previstas y determinadas a escala nacional (INDC, por sus siglas en inglés) fueron definidas en la COP19 como contribuciones hacia el logro del objetivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático después del 2020. Ese objetivo es “lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera a un nivel que evite las interferencias antropogénicas peligrosas con el sistema climático”.

Estas contribuciones, en su conjunto, constituirán un indicador importante del esfuerzo que la comunidad internacional se propone para hacer frente al cambio climático y evitar el incremento de temperatura del planeta por encima de 2 grados centígrados.

Los documentos que sustentan el proceso son, entre otros, la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, las estrategias regionales ante el cambio climático, los documentos de balance de los Interclima (espacio anual de encuentro, intercambio y reporte para la gestión del cambio climático), la segunda comunicación nacional y el Plan de Acción de Adaptación y Mitigación frente al Cambio Climático.

El compromiso climático del Perú es uno de los tres pilares que marcan el futuro desarrollo del país, junto con el Programa País ante la OECD y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OD. S.). Así, la contribución nacional constituye el “Programa País para la mitigación y adaptación al cambio climático”.

der iz