PARTE UNO > CAPÍTULO 3
Parte uno | El progreso hacia el desarrollo sostenible >> Capítulo 3 | Economía y ambiente
3.1.2. Industria “verde”
La estructura productiva del Perú está basada principalmente en la explotación y exportación de materias primas. Este modelo enfrenta diversos riesgos debido a la volatilidad de los precios de las materias primas en los mercados globales. Por ello, en el largo plazo, el país tiene que adoptar estrategias de desarrollo industrial de fomento de la innovación para garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental y social. La diversificación industrial y la transformación estructural son elementos clave para lograr un desarrollo económico inclusivo y sostenible en el futuro.
Produce y la Onudi han propuesto el desarrollo de un estudio de industria “verde”, con el objetivo de llevar a cabo el análisis del crecimiento industrial “verde” como un medio de integración de las consideraciones ambientales y sociales en las políticas nacionales y las operaciones de las empresas. Lo antes mencionado fomentaría también la innovación industrial, la iniciativa empresarial, la competitividad y la creación de empleos “verdes”.
Asimismo, el estudio plantea las potencialidades de la diversificación productiva para el Perú actualmente desarrolladas a pequeña escala y que puedan contribuir al desarrollo sostenible de la industria. Cabe resaltar que las conclusiones de dicho estudio aún están siendo evaluadas por el poder ejecutivo, a fin de identificar cuáles serían las más viables de implementar.