der iz

PARTE UNO > CAPÍTULO 2

Parte uno | El progreso hacia el desarrollo sostenible >> Capítulo 2 | Entorno de formulación de políticas

2.3.6. Acuerdos pactados, iniciativas voluntarias de la industria, sistemas de gestión ambiental, auditorías ambientales, reportes ambientales

El OEFA cuenta con un reglamento de incentivos que dispone que a través de incentivos honoríficos y económicos se reconozca y premie anualmente a las unidades fiscalizables por el OEFA que desarrollen buenas prácticas ambientales destinadas a prevenir o reducir en mayor medida los impactos negativos en el ambiente, las cuales superen lo exigido en la normativa ambiental o en sus compromisos ambientales.

El otorgamiento de incentivos honoríficos permitirá que los administrados cuenten con una buena reputación ambiental, lo cual puede ser considerado como un activo de gran relevancia por su influencia en la creación de valor y en la generación de beneficios empresariales. Por otra parte, mediante el otorgamiento de incentivos económicos, además de consolidar la buena reputación de las empresas, se busca retribuir las inversiones realizadas para proteger el ambiente en mayor medida.

Cuadro 29- Diferencias entre incentivos honorificos y economicos-35


Fuente: Ministerio del Ambiente (MINAM). Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Elaboración: Equipo técnico EsDA-MINAM

El Reglamento del Registro de Buenas Prácticas Ambientales, aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N° 034-2014-OEFA/CD, dispone que en dicho registro se encontrarán inscritas las unidades fiscalizables (unidad minera, lote, central, planta, concesión, entre otros) bajo el ámbito de competencia del OEFA que cumplan cabalmente la normativa ambiental vigente y sus respectivos compromisos ambientales.

Grafico 28 - Procedimiento para la inscripcion en el registro-36

Fuente: Ministerio del Ambiente (MINAM). Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

der iz