Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 

V Foro Nacional

IMG_1071

Al finalizar el V Foro Nacional “Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible”, desarrollado entre el 3 y 4 de julio en el auditorio de la Universidad Privada de Tacna y como parte de las actividades de la Red Ambiental Interuniversitaria – Interuniversia – RAI, se comprometió a fortalecer las líneas institucionales y permanentes para abordar la temática del cambio climático, así como, crear y fortalecer una comunidad científica nacional que investigue, construya datos e información y genere propuestas y alternativas en cuestiones de innovación y transferencia tecnológica para la mitigación y adaptación del cambio climático.

Difundimos las presentaciones realizadas y la “Declaración de Tacna” que se dio durante estos dos días de discusiones sobre el cambio climático.

Presentaciones Autor
Estado actual de la incorporación de la perspectiva ambiental en las universidades peruanas. Mg. José Cárdenas .
La dimensión ambiental en la Universidad César Vallejo. Mg. Mercedes López.
Experiencia de la inclusión de la dimensión ambiental en la Universidad Peruana Cayetano Heredia Mg. Marcela Vidal.
Iniciativa institucionales de sostenibilidad ambiental PUCP: Proyecto Campus Sostenible Mg. Cristina Marticorena
Experiencias ambientales UNANDINA. Dra. Herminia Naveda y Mg. Roberto Rojas
Fortaleciendo capacidades para las puestas en valor del capital natural con inclusión social. Pieter Van de Sype
Lineamientos para incorporar la gestión del riesgo y adaptación al cambio climático en la universidad peruana. Rogger Morales
Implementación y ejecución del programa de “Ecoeficiencia” en la
Universidad Los Ángeles.
Luis Alberto Sánchez Angulo
Modelo ecoeficiente para el ahorro energético en la Universidad San Luis Gónzaga de Ica. Ing. Jaime Martínez
Reutilización de aguas residuales en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional del Callao. Mg. Máximo Baca
Universidad y el cambio climático. Prof. Augosto Castro
Incorporación de gestión del riesgo y adaptación del cambio climático en UNMSM. Dante Torres
Dimensión Ambiental: investigaciones y publicaciones. Ing. Daniel Lovera
Incorporación de la dimensión ambiental en la Universidad Privada Norbert Wiener.  Rita Ávalos Roldán
Iniciativas para el desarrollo sostenible: responsabilidad social y ambiental. MSC. Clara Figueroa
Política ambiental de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Dr. Milthon Muñoz
Plan Ambiental de la Universidad Le Cordon Blue. Yrene C. Uribe Hernández
Avances en la incorporación de la dimensión ambiental en la Universidad Señor de Sipán. Abg. César Acevedo
La COP 20 en Perú: el aporte de las universidades. Geog. Rogger Morales
Iniciativa Clima de Cambios de la PUCP.  Claudia Tuesta
Campus Carbono Neutral USMP. Dr. Wilfredo Giraldo
Incorporación de la dimensión ambiental y acciones frente al cambio climático en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Dr. Benjamín Dávila
Incorporando la dimensión ambiental en la Universidad Privada de Tacna.  Milagros Herrera
Investigaciones sobre medio ambiente en la Universidad Privada de Tacna.

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 1er piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558