Los servicios ecosistémicos, cuya fuente son ecosistemas, sustentan buena parte de la economía del Perú. El 22% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional está vinculado con la biodiversidad, pero el presupuesto asignado a este tema aún es insuficiente (menos del 1% del PBI en el 2013).
Con el fin de que el Perú alcance metas nacionales y regionales referidas a la conservación, recuperación y uso sostenible de la biodiversidad, ecosistemas y sus servicios ecosistémicos, en un contexto del cambio climático, la DGEVFPN elabora los lineamientos y genera las condiciones a nivel nacional para la aplicación de herramientas, mecanismos e instrumentos para el financiamiento público, público-privado e internacional, para el logro de dichas metas; brindando además asesoría técnica para su diseño y puesta en marcha.