Huaraz, 13 de setiembre de 2017.- Desde agosto de este año se inició el monitoreo del glaciar Osjollo Anante, o comúnmente llamado “Chumpe”, ubicado en la cabecera de la laguna Sibinacocha, dentro de la Cordillera Vilcanota, subcuenca Vilcanota, microcuenca del rio Salcca, en la región Cusco. Políticamente se ubica en la jurisdicción de la Comunidad Campesina Sibinasayma (anexo de Phinaya – Pitumarca, provincia de Canchis).
La Cordillera Vilcanota es la segunda con mayor cobertura glaciar en el Perú, ubicada entre las regiones del Cusco y Puno, cuenta con un área de 255.44 km2.
El trabajo en el glaciar Osjollo Anante es realizado por personal especializado del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), con la participación organizada de los pobladores de la Comunidad Campesina de Sibinasayma.
Las investigaciones se enfocan en efectuar estudios detallados de la evolución glaciar, estableciendo tasas de aporte de agua hacia la laguna Sibinacocha. Asimismo, se busca conocer el comportamiento del glaciar en el tiempo, midiendo los volúmenes y espesores de la lengua glaciar para determinar su disponibilidad, pues esta se constituye en una reserva hídrica muy importante para la región Cusco.
A la fecha, los investigadores del INAIGEM, han realizado diversas acciones, como levantamiento topográfico del frente glaciar, establecimiento puntos de control de retroceso y fotogramétricos para el estudio geodésico del glaciar; perforaciones en la zona de ablación, estableciendo una red de control permanente.
MAS DATOS