Lima, 11 de abril de 2017.- El Ministerio del Ambiente (MINAM) saluda la sentencia que el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Tambopata interpuso a dos mineros ilegales que se establecieron en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri, Tambopata, en Madre de Dios, a quienes se condenó a ocho años de pena privativa de libertad efectiva por el delito de contaminación por minería ilegal.
Esta sentencia es resultado del trabajo efectuado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios y del Poder Judicial.
La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, señaló que con esta decisión se genera un precedente favorable para la protección de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en el país. “Saludamos esta sentencia ejemplar, la Reserva Comunal Amarakaeri es una de las más grandes reservas del Perú y no podemos permitir que personas inescrupulosas destruyan el patrimonio de todos los peruanos”, sostuvo.
Agregó que las prácticas de minería ilegal en esta zona alteran la protección de las cuencas de los ríos Madre de Dios y Colorado, los cuales permiten asegurar la estabilidad de las tierras y bosques para mantener la calidad y cantidad de agua, y el equilibrio ecológico.
Asimismo, explicó que esta Área Natural Protegida, creada en el 2002, busca mantener y desarrollar los valores culturales de las comunidades nativas Harakmbut, así como proteger la gran diversidad biológica que es un refugio de múltiples especies de flora y fauna.