El Día Internacional de la Diversidad Biológica, proclamado por la Naciones Unidad, se celebra cada 22 de mayo en conmemoración de la aprobación del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), con el fin de crear mayor comprensión y conciencia sobre la biodiversidad.
En primera instancia, a fines de 1993, el Segundo Comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que la celebración fuera el 29 de diciembre (fecha en que entra en vigor del Convenio sobre la Diversidad Biológica), denominándosele “Día Internacional de la Diversidad Biológica”. No obstante, en diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica, para conmemorar la aprobación del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Aprobación que se dio el 22 de mayo de 1992 cuando se suscribe el Acta Final de la Conferencia de Nairobi.
Esta modificación se hizo en parte porque en muchos países era difícil planificar y llevar a cabo las celebraciones el 29 de diciembre, pues coincide con muchas festividades de ese momento del año.
Puede encontrar mayor información sobre la celebración de este día en la página oficial del Convenio de Diversidad Biológica: https://www.cbd.int/idb/
En Perú mediante Decreto Supremo N° 045-2002-PCM declaran el día 22 de mayo como el Día Nacional de la Diversidad Biológica, y encargan al Consejo Nacional del Ambiente CONAM – ahora Ministerio del Ambiente, para que en coordinación con la Comisión Nacional de Diversidad Biológica (CONADIB), organice las actividades encaminadas a la celebración de este importante día en forma participativa y a nivel nacional, regional y local.