Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 
2017-05-22

MINAM promueve el turismo sostenible en el marco del Día Nacional de la Diversidad Biológica

DGDB 600

Lima, 22 de mayo de 2017.- Bajo el lema “Viaja, Disfruta y Respeta”, el Ministerio del Ambiente (MINAM), en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), realizó una jornada de conferencias por el Día Nacional de la Diversidad Biológica 2017 denominada “Diversidad Biológica y Turismo Sostenible”, con el objetivo de analizar las oportunidades del desarrollo de econegocios y ecoturismo basado en la diversidad natural del país, permitiendo mejorar la calidad de vida de las comunidades.

El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, Fernando León, mencionó que el MINAM Y MINCETUR cumplen un rol de socios en el cuidado de la biodiversidad y el aprovechamiento sostenible para generar empleo a través del turismo, la tercera actividad económica más importante del país. “Desde el MINAM y MINCETUR estamos trabajando de forma coordinada y somos socios para impulsar el turismo. A través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) vamos a lanzar un megaproyecto en el circuito turístico sur del Perú para mejorar el perfil turístico de las áreas naturales protegidas. Necesitamos tener infraestructura turística acorde con el valor que tiene nuestra biodiversidad, y a través de OxI a poner en valor siete áreas naturales protegidas del sur del país”, informó el Viceministro Fernando León.

Asimismo, señaló que la diversidad biológica en el país es muy variada, y que no solo se concentra en paisajes naturales, sino también en productos naturales, fibra de camélidos, frutos, entre otros, ubicados en la costa, sierra, selva y nuestra zona marina, que certifican la seguridad alimentaria nacional, y representan un legado para la humanidad. “La diversidad biológica está vinculada al turismo. La belleza escénica de nuestra biodiversidad, de nuestros paisajes, son el sustento y la base del turismo”, resaltó

Esta jornada de conferencias contó con la presencia de destacados especialistas como el profesor principal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Jorge Chávez; la directora de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Liliam Ballón; el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), Pedro Gamboa; el subdirector de Inteligencia y Prospectiva Turística de PromPerú, Walter Vizarreta; director de Innovación de la Oferta Turística del MINCETUR, Eduardo Azabache; comunidades campesinas e iniciativas asociadas a la biodiversidad, entre otros.

El Día Internacional de la Diversidad Biológica forma parte de las observancias de Naciones Unidas desde 1994, pero desde el año 2001, por decisión de la Asamblea General de la ONU, se celebra el 22 de mayo, en conmemoración de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica, en 1992.

  • Compartir en:

Artículos Relacionados

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 1er piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558