Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 
2016-05-19

MINAM, MINCETUR, MINAGRI y PRODUCE realizaron el foro “Integrando la biodiversidad: sustento de las personas y sus medios de vida”

pix600

Lima, 19 de mayo de 2016.- Con el objetivo de dialogar entorno a las oportunidades que proporciona la biodiversidad como capital natural, los ministerios de Ambiente; Comercio Exterior y Turismo; Agricultura y Riego; y Producción llevaron a cabo hoy el foro denominado “Integrando la biodiversidad: sustento de las personas y sus medios de vida”, en el marco del día nacional de la Diversidad Biológica, a celebrarse el próximo domingo 22 del presente.

La iniciativa permitió que la ciudadanía se informe, aprenda y dialogue entorno a la disponibilidad de los recursos y los criterios de sostenibilidad para un adecuado desarrollo de las actividades productivas. De este modo, el gobierno comunica y fortalece su propuesta por una conservación productiva que pone a la biodiversidad al servicio de las comunidades.

Asistieron al evento el viceministro de Comercio Exterior del MINCETUR, Edgar Manuel Vásquez Vela; el Director General de Diversidad Biológica del MINAM, José Álvarez; y el Secretario Ejecutivo del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), Braulio Ferreira de Souza Dias. Además de expertos nacionales y extranjeros que disertaron sobre la integración de la biodiversidad en la gestión y planificación de los sectores productivos como estrategia para el desarrollo y la reducción de la pobreza.

José Álvarez manifestó en su intervención que la diversidad biológica representa en exportaciones una oportunidad única de desarrollo para los sectores más vulnerables de nuestro país. “Tenemos el deber y compromiso de ayudar a que la biodiversidad contribuya mucho más al desarrollo. Hoy genera el 15% del PBI peruano, el doble del promedio mundial, pero por nuestra riqueza eso aún no es suficiente”, refirió. Por ello señaló que la mejor forma de preservar la biodiversidad es productiva y rentablemente. “En esta fecha debemos comunicar un solo mensaje: es necesario preservar generando riqueza”, afirmó Álvarez.

Por su parte el viceministro Edgar Vásquez señaló que una de las actividades que evidencia la estrecha relación entre la biodiversidad y la comunidad es el comercio. “El comercio promueve el desarrollo local de manera inclusiva, participativa, comunitaria y responsable, elevando la calidad de vida de los habitantes, logrando su mejora económica y contribuyendo al aprovechamiento y manejo sostenible de nuestra biodiversidad”, indicó Vásquez.

Asimismo, Braulio Ferreira resaltó que es necesario articular todos los sectores y actores, quienes deben vincularse no solo al uso sino además a la protección de la diversidad biológica. “Los nuevos ODS y el Acuerdo de París demuestran que la diversidad biológica posee un rol fundamental para el desarrollo, oportunidad que el Perú debe saber aprovechar”,  manifestó el Secretario Ejecutivo de la CDB.

Finalmente, destacar las ponencias que integraron el tema de diversidad biológica desde los cuatro sectores del Estado organizadores del evento. Todos ellos coincidieron en afirmar que el éxito de la integración de la biodiversidad se logrará con la armonización de  los enfoques e intereses productivos y de los actores en sus cadenas de valor. En consecuencia, es fundamental que los sectores reconozcan las oportunidades que proporciona la biodiversidad, tales como una mayor disponibilidad de recursos para sus procesos productivos, contar con suelos mejorados para los sistemas de producción agrícola, sistemas sostenibles, entre otros.

  • Compartir en:

Artículos Relacionados

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 1er piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558