Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 
2016-05-19

Iniciativa Peruana Biodiversidad y Empresas celebra su segundo aniversario destacando sus logros y retos para el crecimiento sostenible del país

pix600

Lima, 19 de mayo.- La biodiversidad y los servicios ecosistémicos son hoy un activo de alto valor estratégico para el sector privado y las inversiones. En ese contexto, la Iniciativa Peruana Biodiversidad y Empresas (ByE), liderada por el Ministerio del Ambiente (Minam), celebró el pasado miércoles 18 del presente su segundo aniversario. El evento contó con la presencia del Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; y del Secretario Ejecutivo del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), Braulio Ferreira de Souza Dias.

“La empresa y su visión a largo plazo se encuentra en un nuevo momento asumiendo un nuevo reto y rigiéndose por una nueva visión de desarrollo”, sostuvo el ministro del Ambiente, quien destacó que en estos últimos cuatro años el sector ambiente ha podido acercar más a la empresa a la agenda ambiental y a la agenda del desarrollo. “La Iniciativa ByE hoy cumple dos años en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica y en un contexto donde el Estado trabaja de la mano con el sector privado con miras a establecer beneficios mutuos que finalmente sumen al desarrollo del país”, afirmó Pulgar-Vidal.

Braulio Ferreira de Souza animó a los empresarios peruanos asistentes a hacer de la biodiversidad un activo para su desarrollo, pues finalmente es un tema clave tanto para su progreso como para el del país. Seguidamente, el Director General de Diversidad Biológica del Minam, José Álvarez, presentó los logros y desafíos de la Iniciativa ByE. “Las empresas son hoy en día un aliado excepcional para la preservación de la biodiversidad y esta gestión ha propuesto una conservación productiva como la forma de poner a la biodiversidad al servicio de las comunidades”, señaló José Álvarez.

Asistieron también al evento los representantes de las diversas empresas que conforman la Iniciativa ByE: Repsol, Pesquera TASA, Algarrobos Orgánicos, Candela Perú, Río Tinto Perú, ElectroPerú, BioAzul-Ecom Perú, Maderacre y Reforesta Perú. Todas ellas fueron reconocidas por su compromiso por el desarrollo sostenible del país. Cabe destacar también la presencia de Gerente General del Grupo AJE, Juan Lizariturry. Su compañía se ha comprometido a la protección de 4 sitios RAMSAR, además de la apertura una planta de reciclaje PET. Ésta y otras cuatro empresas; AGROCASA, Grupo ISA, TGP, Condor Travel; firmaron una declaración de interés para ser futuros socios de la Iniciativa ByE y sumarse así al principal reto de implementar un Plan de Acción de la Biodiversidad.

Entre los logros de ByE en estos dos años se encuentran el desarrollo de la plataforma digital de información para la iniciativa, el desarrollo de Servicios Ecosistémicos Corporativos – ACSE, el estudio piloto “estrategia empresarial para gestionar riesgos y oportunidades”, y el piloto aplicado y socializado en la Central Hidroeléctrica El Platanal – CELEPSA. Finalmente, es muy importante señalar el logro conjunto al Ministerio de Economía y Finanza (MEF) para la formulación de proyectos de inversión pública en diversidad biológica y servicios ecosistémicos, junto con la modificación de la ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado que incluya la materia ambiental. 

  • Compartir en:

Artículos Relacionados

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558