Temas |
Algunos ejemplos de buenas pr谩cticas |
Tema 1: Manejo del agua,聽suelo, vegetaci贸n |
- Protecci贸n, conservaci贸n y afianzamiento de fuentes de agua
(puquiales, bofedales, lagunas, humedales, r铆os, etc.
- Conservaci贸n y manejo sostenible del suelo (pr谩cticas para
evitar erosi贸n, proteger cobertura vegetal natural, etc.).
- Manejo sostenible de la vegetaci贸n, pasturas y praderas.
- Optimizaci贸n del uso de los recursos h铆dricos (t茅cnicas de
riego, etc.).
- Otros.
|
Tema 2: Pr谩cticas聽productivas agr铆colas, pecuarias u otras. |
- Mejoras o cambios en las c茅dulas de cultivo o en la composici贸n
del hato ganadero, con especies y variedades agr铆colas y/o crianzas
m谩s resistentes al clima cambiante.
- Mejoras o cambios en las pr谩cticas agr铆colas y/o pecuarias para
su resistencia ante el clima cambiante (cambios de calendarios de
siembra y cosecha, adaptaci贸n mediante calendarios fenol贸gicos,
etc.).
- Estrategias y acciones para diversificar medios de vida rurales
para reducir los riesgos ante el cambio clim谩tico.
- Sistemas agroforestales para la protecci贸n clim谩tica.
- Otros.
|
Tema 3: Conservaci贸n de la聽biodiversidad. |
- Protecci贸n y conservaci贸n de ecosistemas.
- Manejo de la biodiversidad.
- Banco de semillas y/o conservaci贸n in situ de variedades nativas
resistentes al cambio clim谩tico.
- Restauraci贸n de h谩bitats fragmentados.
- Otros.
|
Tema 4: Uso聽de energ铆as renovables y reducci贸n en el consumo de energ铆a |
- Electrificaci贸n rural en sistemas aislados.
- Generaci贸n de energ铆a en base a fuentes renovables de peque帽a
escala (hidroelectricidad, energ铆a solar, energ铆a e贸lica, geotermia,
biog谩s, etc.) para uso productivo, servicios y/o uso dom茅stico.
- Re-utilizaci贸n de agua (m谩s de un uso).
- Adaptaci贸n de hidroel茅ctricas frente a mayor demanda y cambios
de caudales.
- Otros.
|
Tema 5:聽Manejo de residuos s贸lidos. |
- Dise帽o participativo de sistemas integrados de gesti贸n
ambiental.
- Reciclaje y re-uso de materiales.
- Segregaci贸n de residuos s贸lidos en las fuentes.
- Otros.
|
Tema 6:聽Manejo y conservaci贸n de bosques. |
- Medidas para reducir al deforestaci贸n y la degradaci贸n forestal.
- Restauraci贸n de ecosistemas de bosques degradados.
- Conservaci贸n de bosques.
- Reforestaci贸n de especies nativas y/o end茅micas.
- Otros.
|
Tema 7:聽Organizaci贸n, acuerdos, normas, gesti贸n para hacer frente al cambio聽clim谩tico. |
- Fortalecimiento de organizaci贸n social, de grados de asociaci贸n,
cooperaci贸n y de acuerdos o normas comunales y locales para la
reducci贸n de riesgos clim谩ticos.
- Fortalecimiento de mecanismos de coordinaci贸n, concertaci贸n y
acci贸n interinstitucional local para reducir los riesgos clim谩ticos.
- Gesti贸n de informaci贸n clim谩tica para orientar decisiones de
familias y comunidades.
- Uso del conocimiento, la innovaci贸n y la educaci贸n para
desarrollar valores y nuevas actitudes proactivas ante el cambio
clim谩tico en la poblaci贸n y las instituciones locales.
- Otros.
|