Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 
2017-10-27

Evento “Dialoguemos” reúne a 18 organizaciones que integran la herramienta Adaptación Basada en Ecosistemas

Lima, 27 de octubre de 2017.- La Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente desarrolló la segunda sesión de su iniciativa denominada “Dialoguemos”: espacio de participación e intercambio para trabajar juntos la respuesta peruana frente al cambio climático, sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas.

Este “Dialoguemos” estuvo enfocado en el tema de la infraestructura natural como alternativa estratégica para la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en adaptación al cambio climático. La iniciativa logró reunir a 18 organizaciones del sector público y la cooperación internacional, quienes han integrado la Adaptación Basada en Ecosistemas en la planificación del desarrollo a nivel local, regional y nacional.

Las palabras de bienvenida al evento estuvieron a cargo de Carlos Valladares Velásquez, Director de la Dirección de Cambio Climático y Biodiversidad Pesquera y Acuícola de la Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas del Ministerio de la Producción. “Felicito la iniciativa, estoy convencido que traerá frutos para nuestra misión de hacer frente al cambio climático”, afirmó.

A su turno, Cristina Rodríguez, Directora de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación de la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente señaló que se promueven “estos espacios para reflexionar e intercambiar conocimientos desde los diferentes sectores y actores para fortalecer la respuesta peruana al cambio climático”.

Asimismo, agradeció al Ministerio de la Producción, así como a los representantes de los Ministerios de Economía y Finanzas; Agricultura y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Salud. “La presencia de los ministerios que conforman el Grupo de Trabajo Multisectorial, junto a representantes de Agroideas; Sedapal; ANA; Agrorural; SERFOR, SERNANP, Soluciones Prácticas, GIZ, entre otros, revela el compromiso por asegurar que los efectos del cambio climático no afecten el bienestar y desarrollo de nuestro país”, destacó.

Como resultado de los trabajos grupales, este “Dialoguemos” obtuvo la identificación de los puntos de entrada y condiciones habilitantes que permitirán la integración del enfoque de la Adaptación Basada en Ecosistemas en el diseño de las medidas de adaptación al cambio climático en 4 de las 5 áreas temáticas priorizadas: agua; agricultura; pesca y acuicultura; y bosques.

Finalmente, precisar que el siguiente “Dialoguemos” tendrá lugar en la ciudad del Cusco, en el marco de la Reunión Anual de Residuos Sólidos y congregará a los representantes de los gobiernos regionales y locales del país.

 

 

  • Compartir en:

Artículos Relacionados

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558