Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 

Ventajas y Oportunidades

Con una Ley Marco sobre Cambio Climático todos AHORRAREMOS:

Una Ley Marco sobre Cambio Climático significa un ahorro y una inversión porque evitamos costos y aprovechamos oportunidades para la sociedad, el Estado y el sector privado: Por cada S/ 1 invertido en prepararnos al cambio climático ahorraremos S/ 10 en costos por impactos de desastres prevenidos. (Fuente: Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático la CMNUCC -2016).

Con una Ley Marco sobre Cambio Climático EL CIUDADANO:

Conocerá más de cerca y tendrá mayores posibilidades de acceder a las medidas para adaptarse a los eventos climáticos extremos, asegurando la provisión de los bienes y recursos para nuestros hijos nietos y generaciones futuras.

Con una Ley Marco sobre Cambio Climático LA EMPRESA PRIVADA:

Podrá acceder a nuevas capacidades para desarrollar nuevas tecnologías verdes y aprovechar el uso eficiente de sus recursos.

Con una Ley Marco sobre Cambio Climático EL ESTADO:

Integrará el cambio climático en la planificación de su desarrollo garantizando una gestión eficiente de los recursos públicos, fortaleciendo la economía y la institucionalidad, y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Con una Ley Marco sobre Cambio Climático OTROS PAÍSES:

Han logrado fortalecer el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. A nivel global, además ha permitido la creación de 380 millones de nuevos puestos de trabajo y que el sector privado alcanzará como mínimo US$12 trillones de ganancias al año 2030.

Dos claros ejemplos:

México: la Ley General de Cambio Climático, dada el año 2012, marcó un hito al insertar el tema en sus políticas a nivel nacional, regional y local.

Honduras: la Ley de Cambio Climático, dada el 2014, le permitió prepararse y reducir los impactos de los eventos de la extrema variabilidad climática en su territorio.

Descubre los álbumes de fotos de todos nuestros procesos participativos aquí.

 

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 1er piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558