Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
Síguenos en:
 
2017-06-15

Ministra Elsa Galarza inaugura nueva sede del SERNANP en Ucayali que articulará acciones para la conservación de áreas protegidas

Ucayali, 15 de junio de 2017.- La Ministra del Ambiente, Elsa Galarza, inauguró en Ucayali una nueva sede del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), organismo adscrito del Ministerio del Ambiente (MINAM), constituyéndose en la oficina 46 que existe a nivel nacional.

En esta oficina se recibirán y atenderán solicitudes de aprovechamiento de recursos naturales, solicitudes de Estudios de Impacto Ambiental; además de brindarse a la población capacitación y sensibilización en temas de educación ambiental. Asimismo, se brindará servicio de atención al ciudadano en temas de conservación de la biodiversidad, correspondiente a las cuatro áreas naturales protegidas en esa región: El Sira, Sierra del Divisor, Alto Purús y Purús.

“Con esta nueva infraestructura, las cuatro áreas naturales protegidas, que conservan la biodiversidad y promueven el desarrollo sostenible de la región Ucayali, se interconectarán con los puestos de control y vigilancia de los Parques Nacionales locales, reforzando de esta manera las acciones y estrategias de conservación de la biodiversidad de la zona”, resaltó la ministra Elsa Galarza.

Agregó, además, que se busca potenciar la difusión de los valores naturales y culturales de las áreas protegidas entre los pobladores de los caseríos y comunidades nativas ubicadas en las riberas del río Ucayali, promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de Jörg Ranau, Embajador de Alemania en el Perú; Pedro Gamboa, jefe del SERNANP; Irene Horejs, embajadora de la Unión Europea en Perú; Mika Koskinen, embajador de Finlandia; Mauro Marsili, embajador de Italia; Izabela Matusz, embajadora de Polonia; Pavel Bechný, embajador de la República Checa; Anna Ferry, embajadora de Suecia; Geert Deserranno, Embajadora de Bélgica en Perú; Manuel Gambini, el gobernador regional de Ucayali; autoridades locales y comunidades nativas.

Por su parte el jefe del SERNANP, Pedro Gamboa Moquillaza, destacó que la implementación de esta sede administrativa contribuirá en la gestión y el cumplimiento de los objetivos de conservación de las áreas naturales protegidas de esta región. Asimismo, agradeció el apoyo recibido durante 50 años por parte del Gobierno Alemán, para las acciones de gestión y conservación de las áreas protegidas a nivel nacional.

La construcción de esta nueva sede, forma parte del Programa del Ministerio del Ambiente “Perú Natural”, que busca reforzar las acciones y estrategias para la conservación de la biodiversidad de las áreas naturales protegidas en el Perú.

Ministra Elsa Galarza inaugura nueva sede del SERNANP en Ucayali que articulará acciones para la conservación de áreas protegidas

Ucayali, 15 de junio de 2017.- La Ministra del Ambiente, Elsa Galarza, inauguró en Ucayali una nueva sede del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), organismo adscrito del Ministerio del Ambiente (MINAM), constituyéndose en la oficina 46 que existe a nivel nacional.

En esta oficina se recibirán y atenderán solicitudes de aprovechamiento de recursos naturales, solicitudes de Estudios de Impacto Ambiental; además de brindarse a la población capacitación y sensibilización en temas de educación ambiental. Asimismo, se brindará servicio de atención al ciudadano en temas de conservación de la biodiversidad, correspondiente a las cuatro áreas naturales protegidas en esa región: El Sira, Sierra del Divisor, Alto Purús y Purús.

“Con esta nueva infraestructura, las cuatro áreas naturales protegidas, que conservan la biodiversidad y promueven el desarrollo sostenible de la región Ucayali, se interconectarán con los puestos de control y vigilancia de los Parques Nacionales locales, reforzando de esta manera las acciones y estrategias de conservación de la biodiversidad de la zona”, resaltó la ministra Elsa Galarza.

Agregó, además, que se busca potenciar la difusión de los valores naturales y culturales de las áreas protegidas entre los pobladores de los caseríos y comunidades nativas ubicadas en las riberas del río Ucayali, promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de Jörg Ranau, Embajador de Alemania en el Perú; Pedro Gamboa, jefe del SERNANP; Irene Horejs, embajadora de la Unión Europea en Perú; Mika Koskinen, embajador de Finlandia; Mauro Marsili, embajador de Italia; Izabela Matusz, embajadora de Polonia; Pavel Bechný, embajador de la República Checa; Anna Ferry, embajadora de Suecia; Geert Deserranno, Embajadora de Bélgica en Perú; Manuel Gambini, el gobernador regional de Ucayali; autoridades locales y comunidades nativas.

Por su parte el jefe del SERNANP, Pedro Gamboa Moquillaza, destacó que la implementación de esta sede administrativa contribuirá en la gestión y el cumplimiento de los objetivos de conservación de las áreas naturales protegidas de esta región. Asimismo, agradeció el apoyo recibido durante 50 años por parte del Gobierno Alemán, para las acciones de gestión y conservación de las áreas protegidas a nivel nacional.

La construcción de esta nueva sede, forma parte del Programa del Ministerio del Ambiente “Perú Natural”, que busca reforzar las acciones y estrategias para la conservación de la biodiversidad de las áreas naturales protegidas en el Perú.

  • Compartir en:

Artículos Relacionados

PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Miró Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientación a la Ciudadanía, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientación a la Ciudadanía: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental: biam@minam.gob.pe
CANAL TELEFÓNICO
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Línea gratuita: 0800-00-558