Visitamos dos comunidades nativas en el departamento de Amazonas, para conocer como el Programa Bosques (MINAM) y la Cooperaci贸n Alemana (GIZ) han puesto en marcha una herramienta creativa que busca conservar nuestros bosques y promover el desarrollo sostenible.
Tres peque帽os productores de Contamana (Loreto) nos gu铆an por sus parcelas, para ense帽arnos c贸mo cuidan con tanta dedicaci贸n nuestra biodiversidad. Ellos le dan valor al bosque y lo aprovechan sosteniblemente.
Hace una semana conocimos solo una parte de los paisajes y de la vida silvestre del Bosque de protecci贸n de Alto Mayo, esta semana recorreremos m谩s, y conoceremos quienes trabajan para conservar este ecosistema 煤nico.
Esta es la primera parte de dos entregas dedicadas a conocer el bosque de protecci贸n de Alto Mayo en San Mart铆n. Observaremos una parte de su diversidad biol贸gica y les mostraremos las iniciativas que buscan conservar un ecosistema que alberga especies 煤nicas en el mundo.
Recorreremos el desierto de Ocucaje con un grupo de investigadores que lleva a帽os colectando e investigando f贸siles de vertebrados para poder entender nuestra biodiversidad y analizar los efectos de ciertos fen贸menos clim谩ticos y geol贸gicos que afectan la tierra .
Existe aproximadamente un 20% de la basura que se genera en Lima que no va a parar a rellenos sanitarios autorizados. El OEFA tiene a un equipo de expertos trabajando en la fiscalizaci贸n de este problema no solo en Lima sino en todo el pa铆s. En este programa les planteamos el problema pero tambi茅n algunas […]
Este a帽o descubrimos en Mistura la ruta de la conservaci贸n. El equipo de L.O.O.P nos explic贸 c贸mo se segregaron los residuos de la feria, conocimos la iniciativa de El tama帽o s铆 importa, nos comprometimos con la conservaci贸n del medio ambiente y recorrimos la vitrina de la biodiversidad.
La clave para conservar un ecosistema marino est谩 en diversificar las actividades que se realizan y es lo que han hecho los pescadores de San Juan de Marcona. Por eso la actividad pesquera convive en armon铆a sin afectar a las especies que han convertido a Punta San Juan en su hogar.