Portal de Transparencia Estándar
MINAM - Flickr
MINAM - LinkedIn
MINAM - YouTube
MINAM - Instagram
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
S铆guenos en:
 

Ambien TV

  •  

    Pl谩stico n贸made: el viaje interminable de los residuos

    驴Qu茅 pasa cuando un grupo de artistas se interna por dos meses en un espacio creativo para generar conciencia sobre la contaminaci贸n pl谩stica? Surge Pl谩stico N贸made. Una exposici贸n que parti贸 de la reflexi贸n sobre el uso excesivo de este producto en nuestra ciudad, que recorri贸 algunos puntos olvidados de Lima y que trabaj贸 con ocho […]

    • Comparte en:
  •  

    C贸ndores: La ruta de la conservaci贸n (Segunda parte)

    La segunda parte de “La Ruta del c贸ndor” nos llevar谩 a recorrer el sistema de andener铆as de Andamarca, a conocer las pr谩cticas antiguas de organizaci贸n del territorio y a visitar la Reserva Nacional San Fernando. En este espacio natural de la costa sur peruana, existe tambi茅n una poblaci贸n importante de c贸ndores andinos. No se pierdan […]

    • Comparte en:
  •  

    C贸ndores: La ruta de la conservaci贸n (primera parte)

    La Ruta del C贸ndor empieza en el Valle del Sondondo en Ayacucho y termina en la costa sur, en la Reserva Nacional San Fernando, y aunque suene incre铆ble, es posible avistar a estas majestuosas aves tanto en la sierra como en la costa peruana. Esta Ruta ha sido creada para mejorar los ingresos econ贸micos de […]

    • Comparte en:
  •  

    Bosques: La gigante farmacia natural que no conocemos

    En la sierra de Piura se trabaja en un proyecto innovador que busca revalorar las pr谩cticas ancestrales de sus comunidades. Se trata de verificar cient铆ficamente las propiedades medicinales de las plantas que han usado por generaciones los pobladores de Huancabamba y Ayabaca. Fidel Torres, un curioso investigador, y un grupo de expertos de las comunidades, […]

    • Comparte en:
  •  

    Miner铆a: Los que eligieron el camino de la formalidad

    La actividad minera ilegal o informal no tiene cabida en un pa铆s biodiverso como el nuestro y los peque帽os mineros de Sotrami en Ayacucho se han esforzado para demostrar que con la formalizaci贸n hay una luz al final del t煤nel.

    • Comparte en:
  •  

    El Huayco: El criadero de aves rapaces m谩s grande del Per煤

    Jos茅 Antonio Otero dedica su vida al cuidado de aproximadamente 400 aves rapaces en el zoocridadero El Huayco. Hasta este lugar llegan muchas especies que son rescatadas y llevadas para vigilar su recuperaci贸n y luego devolverlas a su habitat natural. Otras aves amenazadas son criadas con mucho cuidado para incrementar la presencia de esas especies, […]

    • Comparte en:
  •  

    Ecolegios II: Peque帽os aliados de la conservaci贸n

    Nos hemos propuesto seguirle los pasos a las escuelas que est谩n concentrando sus esfuerzos en priorizar la educaci贸n ambiental. Esta es nuestra segunda entrega y llegamos a un colegio ubicado en San Juan de Miraflores y Puente Piedra. Compartimos con ustedes esta nueva lecci贸n.

    • Comparte en:
  •  

    Apur铆mac: Cuando el clima nos cambia

    Las comunidades de Vito y San Rosa en Apur铆mac son las poblaciones altoandinas m谩s vulnerables al cambio clim谩tico, por eso hoy les ense帽an a sus peque帽os a cuidar el medio ambiente y desarrollan proyectos para mejorar la calidad de vida de sus familias.

    • Comparte en:
P谩gina 3 de 912345...脷ltima »
PLATAFORMA DE ATENCI脫N A LA CIUDADAN脥A

CANAL PRESENCIAL
Av. Antonio Mir贸 Quesada (ex Juan de Aliaga) 425 - 4to piso - Magdalena del Mar
Horario de atenci贸n: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Servicios: Mesa de Partes, Orientaci贸n a la Ciudadan铆a, Biblioteca Ambiental - CENDOC
CANAL VIRTUAL
Mesa de Partes: consultatramite.minam.gob.pe
Orientaci贸n a la Ciudadan铆a: atencion-ciudadania@minam.gob.pe
Biblioteca Ambiental:聽biam@minam.gob.pe
CANAL TELEF脫NICO
Horario de atenci贸n: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central telef贸nica: (511) 6116000
L铆nea gratuita: 0800-00-558